La secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, entregó material y equipamiento para el taller de grabado en el Centro Penitenciario CP2 Femenil de San José el Alto, con el objetivo de introducir a las mujeres privadas de su libertad en esta técnica y contribuir a su desarrollo artístico.
“Aprender grabado les abre un horizonte nuevo en el espectro personal y laboral, es por ello que el equipamiento del taller es de gran importancia para nosotros, pues nuestro compromiso como gobierno es que, en lo individual y colectivo, se ofrezcan las herramientas para expresarse y encontrar el propio valor ante los ojos de los demás. Pero más importante es encontrarse a ustedes mismas”, dijo.
Detalló que, a través del programa de Cultura en Comunidades y Barrios, se equipó el taller de grabado, donde se montará el tórculo o prensa calcográfica, y se equipará con gubias, vinilos, tintas y papeles, materiales básicos para su operación.
“Nos honra colaborar en esta actividad, que ha generado productos de gran valor artístico y humano, y que son piezas gráficas con un gran contenido conceptual y visual que crean puentes de diálogo y momentos de reflexión”, señaló.
En su oportunidad, la titular del Centro Penitenciario CP2 Femenil, Cinthya Grisel González Serrano, resaltó que el apoyo, colaboración y herramientas brindadas contribuyen al desarrollo artístico y cultural de las mujeres que habitan en el centro, favoreciendo la equidad e igualdad de oportunidades de las queretanas para impulsar su desarrollo personal.

En tanto, el Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro, Gustavo López Acosta, refirió que los derechos humanos al interior del Centro se respetan por el principio de que son personas y aseguró que la cultura es una forma de dar libertad a las personas que se encuentran en estos espacios.
De la misma forma se llevó a cabo un recorrido en la Galería Talento en Libertad, donde actualmente se exhiben más de 270 artículos y productos, como muebles, artesanías, bisutería y novedades hechas en madera, que dejan ver el trabajo artístico de las personas privadas de su libertad.
Staff Sociales 3.0