Quiere Legislatura declarar Festival Nacional de Muñecas Artesanales como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del estado

0
337

Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024.- En sesión de trabajo de la Comisión de Turismo de la LX Legislatura del estado, se aprobó el dictamen de la Iniciativa de exhorto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, llevado a cabo en el mes de noviembre, como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado de Querétaro, el cual se realiza en el municipio de Amealco de Bonfil.

Durante su intervención, la diputada Leticia Rubio Montes, recordó que en el municipio de Amealco de Bonfil, en el mes de noviembre del año 2013, se llevó a cabo el 1er. Festival Nacional de Muñecas Artesanales, en el cual actualmente participan más de seiscientos expositores artesanales, comerciales, gastronómicos y de comunidades extranjeras, visibilizando así otras culturas. Destacó también la apreciación de la muñeca Lele originaria de Santiago Mexquititlán (ya declarada Patrimonio Cultural del Estado “La Muñeca Artesanal”, desde el 18 de abril de 2018) y Dönxu de San Ildefonso Tultepec, reconociendo su valor como un símbolo de tradición cultural y de promoción turística.

Mencionó que con el transcurso del tiempo el festival se ha convertido en una atracción turística de suma importancia para el municipio de Amealco, donde se ha logrado una afluencia de más de 62 mil visitantes, y una ocupación hotelera del 99 por ciento, lo que se traduce también en una importante derrama económica, cimentada en la historia, magia, cultura y tradición del lugar.

“Por ello es que el día de hoy nos encontramos dictaminando el Acuerdo a través del cual la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales llevado a cabo en el mes de noviembre como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado de Querétaro; con la finalidad de salvaguardarlo y que forme parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales del municipio de Amealco de Bonfil, enriqueciendo sin duda el patrimonio cultural de todo el estado”.

En su momento, el diputado Juan Guevara Moreno, expresó que este dictamen viene a fortalecer el trabajo que día a día han realizado en el Ayuntamiento de Amealco, para que tengan más visitantes y fortalecer la vida económica de su municipio, “fortalecer sus culturas y tradiciones, y lo más importante, que somos unos aliados de ustedes aquí en el Congreso”.

Redacción Sociales 3.0