Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- El festival de Comunidades Extranjeras 2025 se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre en la capital queretana, anunció la secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz. La convocatoria para que los interesados puedan inscribirse estará abierta del 3 al 28 de marzo, mientras que la evaluación de propuestas y competencia se realizará el 10 de abril.
En su edición número 17, el evento busca superar la asistencia de 55 mil personas y contará con la participación de más de 60 países. Según Ortiz, se han implementado algunos cambios en la dinámica del festival, incluyendo una “nueva” sede (el Parque Bicentenario), la incorporación de un área infantil y la realización de actividades mensuales previas al evento principal.
El registro para expositores sigue abierto y se divide en dos modalidades: los stands que no incluyen venta de bebidas alcohólicas tendrán un costo de 20 mil pesos, mientras que aquellos que sí las ofrezcan, tanto en gastronomía como en artesanía, costarán 25 mil pesos. Como requisito, cada expositor deberá presentar un número cultural o artístico representativo de su país.
“Queremos que el festival no solo sea un evento de octubre, sino que tenga presencia a lo largo del año con diversas actividades. Por ejemplo, en marzo iniciaremos con la comunidad irlandesa para la celebración del Día de San Patricio”, explicó la secretaria.
En cuanto a la demanda de participación, Mariana Ortiz destacó que ha habido un incremento en las solicitudes, especialmente de países de África y Europa como Francia, Italia y Bélgica. Se espera recibir entre 100 y 150 aplicaciones, las cuales serán evaluadas por un jurado especializado en gastronomía, turismo y cultura.
Además del evento principal, se mantendrá la tradicional caravana previa, en la que participarán distintas comunidades. La derrama económica estimada para los expositores es de al menos 200 mil pesos por stand.
La secretaria subrayó que el objetivo de este festival es fortalecer la difusión de la diversidad cultural en Querétaro y generar una mayor interacción entre las comunidades extranjeras y la población local. Los interesados en participar pueden consultar las bases y realizar su registro en el sitio web fceqro.com o en las redes sociales oficiales del evento.
Jovana Espinosa/ADN Informativo