Con 160 años de tradición, las actividades de Semana Santa en La Cañada esperan 35 mil visitantes

0
594

El Marqués, Querétaro. 9 de Abril de 2025.- La Cañada tendrá diversas actividades en su calendario religioso por Semana Santa del 12 al 20 de abril, en el que destaca la celebración de los 160 años de representar la ‘Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo’.

El grupo Tribunales de Jesús en La Cañada, encargados de una de las mayores representaciones del viacrucis en Querétaro, compartieron los pormenores de su calendario: José Luis Martínez, presidente del grupo, añadió que serán 122 actores en escena, “más las personas que nos están apoyando como staff y escenografía” agregó.

El día sábado 12 de abril se comenzará con una misa y la velación de Palmas a las 19:00 horas. Posteriormente el calendario continuará al día siguiente para conmemorar el Domingo de Ramos. Después, en Jueves Santo a las 18:00 horas se realizará el Lavatorio de Pies, para posteriormente hacer la representación de La Última Cena a partir de las 20:00 horas, y finalizar el día con la venta de Jesús por Judas y su aprehensión.

El día Viernes Santo las actividades comenzarán a las 8:00 horas con una procesión: en punto de las 10:00 se llevará a cabo el juicio, y finalmente a las 13:00 horas partirá el viacrucis, que se estima concluir a las 15:30 horas.

Jesús Emmanuel quien dará vida al papel de Jesús este 2025, comparte que le ha tomado cinco meses prepararse para personificar el papel, “La capacitación nunca se termina, yo creo que diario aprendemos nuevas cosas sobre Dios y sobre la vida” dijo.

En cuestión de seguridad, José Luis Morales, Secretario de Gobierno del municipio de El Marqués, comentó: “Para esta administración es de suma importancia seguir apoyando con las diferentes áreas que se involucran en esta representación, como cada año participa Protección Civil, Seguridad Pública, Dirección de Inspección y Servicios Públicos Municipales”.

En cuanto al apoyo de Municipio de El Marqués, sobresale que la Secretaría de Seguridad Pública destinará un estado de fuerza compuesto por 200 elementos, 57 unidades y dos módulos de atención, mientras que Protección Civil contará con cerca de 100 elementos y 40 unidades.

Además, la Secretaría de Servicios Públicos colocará reflectores y bajadas de luz en lugares estratégicos. Asimismo, destinarán 40 vehículos utilitarios y más de 60 elementos de las áreas de recolección, áreas verdes, alumbrado, mantenimiento y aseo. Cabe señalar que en la edición anterior se recolectaron 7 toneladas de basura.

Por último, añadió la organización: se espera un aforo de más de 35 mil visitantes, “Este evento es una de las expresiones más profundas de tradición y cultura que tenemos en nuestro estado (…) es testimonio de compromiso, de entrega, la pasión de una comunidad que generación tras generación mantiene viva esta escenificación” expuso Erika Contreras Moreno Coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro.

Marilú Meza / Sociales 3.0