¡Por fin! El Festival City 2025 llegó este sábado para ofrecer a los asistentes una noche de reencuentros, nostalgia y energía en Corregidora. El cielo de Querétaro se tiñe de música y emociones por cuarta ocasión, el Lienzo Charro Hermanos Ramírez es testigo de una jornada vibrante, marcada por el rock.
Este viaje sonoro que quedará en la memoria colectiva comenzó con la presentación de Miku Huidobro, quien fue invitado especial de esta edición, posteriormente los primeros actos fueron de la mano de Kaia Lana, Rey Pila y Comisario Pantera.
Uno de los regresos más esperados del día se vivió con “Los Concorde”, su energía contagiosa y actitud desenfadada conectaron de inmediato con los asistentes, con una presentación intensa, cargada de ese rock directo, entre los temas más coreados de la tarde fue “Eso sí dolió” un parteaguas de emoción.
Más tarde, las emociones subieron de tono con “DLD”, quienes provocaron una auténtica explosión de adrenalina. Las Almas Rotas se reunieron para cantar a todo pulmón himnos como “Por Siempre” y “Dixie” en un setlist diseñado para estremecer corazones.
El momento más nostálgico de la jornada llegó con la aparición de “Enanitos Verdes”, la banda argentina se apoderó del escenario para demostrar que sus canciones forman parte del ADN musical de varias generaciones, desde “Guitarras Blancas”, “La Muralla Verde” y otros clásicos se escucharon como himnos colectivos.
En cuanto la noche cubrió el recinto “Siddhartha”, transformó el ambiente con su propuesta única, poética y emocional con canciones como “Nada por hecho”, “Brújula” y “00:00” en compañía de su mariachi para hacer vibrar al público. Con cada tema demostró que también hay espacio para la contemplación y el viaje interior en medio de la euforia festivalera. Además, compartió que el evento es la despedida de su gira ‘Miel de Azar’, por lo que tomará un descanso de los escenarios próximamente.
La noche avanzó y el público pidió rock del bueno y “Caifanes” subió al escenario nocturno para romper con todo. La temperatura bajó, pero la energía subió como espuma. Caifanes hizo un poderoso llamado a reflexionar sobre el feminicidio, un tema que aqueja diariamente a nuestra sociedad. Durante su presentación, proyectaron un conmovedor video mientras la multitud se estremeció al ritmo de “Canción Sin Miedo” de Vivir Quintana en la gran pantalla.
La banda liderada por Saúl Hernández convirtió el Lienzo Charro en un ritual sonoro, principalmente al invitar a Siddartha a compartir escenario con el tema “Antes de que nos olviden” para después rendir homenaje a Guillermo del Bosque al son de “No dejes que…”
Ya entrada la noche, con un show de drones sobre el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, el Festival City se preparaba para despedir su cuarta edición previo a sus dos últimas presentaciones
La emoción se desbordó con la aparición de “Juanes” en escena, con su carisma y estilo desató una ola de euforia entre los asistentes. El colombiano puso a todos a cantar y bailar con sus grandes éxitos, desde “La camisa negra” hasta “A Dios le pido”.
Fue con “Nada valgo sin tu amor” y “Es por ti” que los corazones se alinearon para crear uno de los momentos más emotivos de la noche. Su energía fue magnética, dejó claro por qué continúa como uno de los favoritos entre el público mexicano.
FOTOGALERÍA
Para cerrar con broche de oro, el escenario se transformó en una pista de baile retrofuturista con la llegada de “MOENIA”, el trío encendió la fiesta final con sus beats electrónicos y letras cargadas de nostalgia noventera. “Manto Estelar”, “Déjame entrar” y “Morir tres veces” se convirtieron en el soundtrack perfecto para una despedida que supo a celebración. Entre las sorpresas Miky Huidobro quien inició a la fiesta del día regresó para despedirse junto a la banda con “Ni tú ni nadie”.
Así se vivió el Festival City 2025, una edición que no solo trajo música, sino también memorias, emociones y la certeza de que los grandes momentos se construyen con canciones.







¡Nos vemos en 2026!


Marilu Meza / Sociales 3.0