Querétaro, Qro., 22 de abril de 2025.- En el marco del Día de la Tierra, que se celebra este 22 de abril, el Museo de la Ciudad, de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), inaugura la exposición “De rocas y tinta: un diálogo entre las geociencias y la litografía”, una muestra integrada por nueve obras que revelan el abrazo entre el rigor científico y la sensibilidad artística.
Esta exposición forma parte de la primera edición del Festival Müi Geo, organizado por el Instituto de Geociencias de la UNAM con el apoyo de la SECULT, cuyo propósito es conectar el conocimiento geocientífico con las expresiones culturales, la ciudadanía y los espacios públicos.
Las piezas exhibidas son creaciones de geocientíficas de la UNAM, quienes exploran una forma accesible y visual de compartir cómo observan, sienten e interpretan el planeta. En este enfoque, la Tierra no es solo objeto de estudio, sino también memoria, emoción y compromiso.
La litografía —técnica de impresión sobre piedra pulida donde grasa y agua dibujan mundos— se une aquí con la geología, ciencia que escucha el latido profundo de la Tierra y descifra sus memorias petrificadas. Esta convergencia entre arte y ciencia abre un horizonte nuevo, donde el conocimiento y la creación se nutren mutuamente.
Las obras que integran la muestra son el legado visual de mujeres dedicadas a descifrar los secretos del planeta: alquimistas de la imagen que transforman su labor científica en volcanes que respiran, desiertos que narran, ríos que claman justicia, cavernas que resguardan ecos primitivos y símbolos que conectan con el alma de México.
“De rocas y tinta: un diálogo entre las geociencias y la litografía” estará abierta al público de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, hasta el 26 de mayo en el Museo de la Ciudad, ubicado en Vicente Guerrero Norte #27, Centro Histórico de Querétaro.
Como parte del Festival Müi Geo, del 22 al 26 de abril se realizarán actividades en plazas, museos, centros académicos y parques ecológicos de la ciudad, con el objetivo de inspirar conciencia y acción colectiva a favor del planeta.
Redacción / Sociales 3.0