Querétaro, Qro., 12 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz, anunció el primer Foro Cultural de Resistencia Artística “Celebrando la diversidad”, centrado en la escena ballroom y la Cultura de las Casas, surgidas en la década de 1960 en Estados Unidos como espacios de protección y apoyo para la población LGBTIQANB+.
El evento, que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo, busca visibilizar las estrategias de resistencia y supervivencia de las colectividades históricamente marginadas. Así lo dio a conocer la Mtra. Lucie Mignon Montalvo, coordinadora de Diversidades y Disidencias Sexuales, quien invitó a la comunidad universitaria a sumarse en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia, Transfobia e Interfobia.

Mignon Montalvo destacó que expresiones como el ballroom han sido un refugio y ejemplo de fortaleza para las comunidades LGBTIQANB+, especialmente para personas trans y no binarias, quienes, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG 2021), enfrentan los mayores índices de violencia, discriminación laboral y problemas de salud mental.
La cultura ballroom nació como un espacio seguro para personas racializadas y disidentes sexuales en Nueva York, y dio origen a las llamadas “casas”, estructuras similares a familias elegidas donde se brindan soporte emocional, económico y social. Estas redes de cuidado mutuo han sido esenciales ante la exclusión, ya que el 20 por ciento de las personas trans son expulsadas de sus hogares al revelar su identidad.
El programa incluye talleres Kiki Ball los días 15 y 16 de mayo en tres horarios (16:00 a 18:00, 18:00 a 20:00 y 20:00 a 22:00 horas), en el gimnasio de la Facultad de Filosofía. En ellos, las personas participantes aprenderán los fundamentos del vogue, runway y otras formas de expresión corporal, que celebran la pluralidad de identidades y cuerpos.
Además, el 16 de mayo a las 09:00 horas se realizará el pronunciamiento institucional en la Explanada de Rectoría, seguido de un conversatorio sobre la Cultura de las Casas y los Cuidados Colectivos a las 12:00 horas en el Centro de Documentación Cecilia Loría Saviñón, campus Aeropuerto.
El foro culminará el 17 de mayo con el evento In the name of Vyktorya Letal Kiki Ball, una fiesta con premiaciones y demostraciones a las 15:00 horas en el Gimnasio de la Facultad de Filosofía.
Este evento también es organizado por la Coordinación de Comunicación para la Igualdad y el Cambio Social, a cargo de la Dra. Dalia Banda Flores. Para más información, se puede consultar la cuenta de Instagram @inclusion.generoypaz y la página de Facebook: DIIGEPaz UAQ.
Redacción / Sociales 3.0