Estudiante de la UAQ llevará cine documental a campamento internacional en Panamá

0
294

Querétaro, Qro., 16 de mayo  de 2025.- María Fernanda de Santiago Hernández, estudiante de la Licenciatura en Realización Cinematográfica de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue seleccionada para participar en el 14° campamento ACAMPADOC de cine documental, que se llevará a cabo del 16 al 26 de junio en La Villa de los Santos, Panamá, con su proyecto titulado “Raíces Ancestrales”.

Este importante festival, considerado uno de los principales espacios de formación y promoción del cine documental en Centroamérica y El Caribe, tiene como tema central para 2025: “Aprendices de las plantas”. Su objetivo es el rescate del patrimonio cultural y natural mediante el cine, y está dirigido a nuevos realizadores con o sin experiencia. La beca otorgada a María Fernanda cubre todos los gastos, con excepción del traslado y una cuota de inscripción de 250 dólares.

Originaria de San Pablo Tolimán, la joven universitaria explicó que su proyecto documental busca visibilizar y preservar el uso de plantas medicinales en su comunidad indígena, así como dar voz a las personas que preservan y transmiten este conocimiento ancestral. Además, señaló que busca descentralizar la mirada masculina predominante en la narrativa de estos saberes, aportando una visión más inclusiva.

El programa de ACAMPADOC consta de dos etapas: una primera fase virtual, realizada durante mayo, con asesorías sobre planeación de rodaje, elaboración de carpetas y desarrollo de planes de trabajo; y una segunda fase presencial en Panamá, donde durante diez días se llevará a cabo la producción del documental.

La Licenciatura en Realización Cinematográfica, especializada en cine documental, promueve la colaboración internacional con universidades e instituciones afines. En este contexto, el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador del programa educativo, brindó acompañamiento a la estudiante durante su proceso de postulación, así como en la preparación de su carpeta y propuesta temática.

Redacción / Sociales 3.0