ENTREVISTA | Alberto del Arco, llegará por primera vez a Querétaro con su controversial “Colección Maldita”

0
207
Alberto Del Arco

Querétaro, Querétaro. 23 de Mayo de 2025.- El investigador y creador de contenido paranormal, Alberto del Arco, llegará por primera vez a Querétaro con su controversial “Colección Maldita”, una exhibición itinerante compuesta por objetos que han protagonizado fenómenos paranormales.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Alberto del Arco expone las vivencias y fenómenos que ha vivido en su formación como investigador paranormal, hecho que lo ha llevado a compartirlo en esta colección.

“Esta colección maldita nace a partir de que nos hemos estado llenando de muchísimos artículos, muchos objetos. Algunos nos los hemos encontrado en lugares macabros, otros más, pues nos los han hecho llegar, nos los han regalado”, explicó.

La visita a Querétaro representa un paso más en su deseo de institucionalizar esta colección, “La idea de reunirlos es porque en algún momento me gustaría tener una colección pero mostrada en un museo. Me encantaría tener un museo y pues que la gente pueda ir y conocerlos, saber un poco más de su historia”.

Uno de los objetos más emblemáticos es “Calixto”, un muñeco de ventrílocuo que fue hallado en un cementerio, “Es un muñeco ventrílocuo muy antiguo, muy arcaico se puede decir, sin embargo, muchas personas lo hemos visto que se mueve, que cambia posiciones, está muy, muy extraño”, compartió, además, el público tendrá la oportunidad de verlo en el lobby del teatro en su visita.

Entre los artículos más inquietantes destaca una muñeca que ha causado experiencias escalofriantes, “Una historia un poquito triste y macabra al mismo tiempo, esta muñeca que nos obsequian y dicen que tiene algo negativo, tú la ves y es una muñeca que se ve muy tierna, pero hemos estado a punto de sufrir varios accidentes, sobre todo en carretera. Pareciera que sí tiene alguna especie de maldición”

Asimismo, comparte que la manipulación y traslado de estos objetos requiere de cuidados especiales, “Los metemos todos en cajas, pero esas cajas llevan varias protecciones, como medallas de San Benito, como crucifijos, cosas benditas que también nos han obsequiado a lo largo del tiempo”, aseguró.

La interacción con los objetos es parte del atractivo del show, aunque no está exenta de consecuencias, “En Monterrey que tuvimos dos sold outs, hubo personas que dijeron ‘yo quiero tocar parte de los artículos’, entonces los llevó a su lugar, en una transmisión en vivo nos contactó una persona que los tocó y dijo ‘a partir de ese momento están pasando cosas bien raras, veo sombras’, Y bueno, pues sí, es que dijimos que era bajo su propio riesgo”.

El espectáculo está diseñado para provocar emociones intensas y variadas, “Muchas personas creen que van a estar todo el tiempo al borde del asiento, mordiéndose las uñas. Sí, hay momentos de terror, de tensión, de horror, de misterio y de suspenso durante este show, pero la realidad es que te va llevando por una montaña rusa de emociones completamente diferentes”

Una de las secciones más singulares del evento cuenta con la participación de Madeline Leandri, bruja wicca, “Si alguien cree que tiene algún trabajo de este tipo, pues adelante puede venir y nuestra especialista le va a decir qué es lo que pasa y en ese momento va a tratar de quitar las energías. Bueno, no sabemos qué puede pasar porque se nos han desmayado en el escenario, se nos han caído, se nos han mareado, se nos han vomitado”

Del Arco también adelantó sus próximos proyectos, “Estamos por estrenar una serie nueva en una plataforma digital. Está enfocado hacia un documental sobre el culto a la Santa Muerte, se llama ‘Culto Muerte’, este documental va a salir en 10 episodios próximamente, y bueno, nada más estamos afinando últimos detalles para saber cuándo se va a estrenar”

Finalmente, compartió su mensaje para el público, “Siempre la curiosidad es muy grande por conocer qué existe, como es que hay un mundo sobrenatural, un mundo paranormal que a veces está ahí presente y el hecho de que a veces no lo veamos tan palpable no quiere decir que no existe… De la misma manera, si nosotros pudiéramos ver las ondas sonoras o toda la información que está pasando en este momento a nuestro alrededor como wifi y muchísimas otras señales… Es algo similar con este mundo paranormal”

Alberto del Arco invita al público queretano a adentrarse en una experiencia distinta, entre lo misterioso y lo inexplicable el próximo 29 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro del IMSS. Boletos disponibles a través de www.ticketcity.mx

Marilú Meza / Sociales 3.0