La Secretaria de Cultura de municipio de Querétaro, Daniela Salgado, nos compartió la cartelera del 494 aniversario de Querétaro y el Hay Festival 2025

0
279
foto: ADN Informativo

Querétaro, Querétaro. 4 de Julio de 2025.- En el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad, la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro anunció una intensa agenda cultural que se llevará a cabo del 21 al 27 de julio, con actividades gratuitas y pensadas para toda la familia. 

En entrevista para DESDE LA UNA Daniela Salgado, titular de la Secretaria de Cultura, compartió los detalles de esta celebración que busca recuperar el sentido de pertenencia e identidad entre los queretanos.

“Para que la gente saque ahorita pluma y papel y anote todos los espectáculos que tenemos aquí en el municipio de Querétaro, todas las actividades culturales, toda la oferta que vamos a tener de aquí hasta septiembre”, expresó Salgado, al subrayar que se trata de una de las celebraciones más importantes de la administración actual.

Las actividades del festival se desarrollarán principalmente en el Centro Histórico, pero también en las bibliotecas municipales ubicadas en las delegaciones, con talleres impartidos por el personal de las bibliotecas públicas, un ciclo de conferencias en el Museo de Arte Sacro y la participación del Consejo de Cronistas del Municipio de Querétaro. 

Uno de los eventos centrales será la obra de teatro “Encuentro de dos mundos. Querétaro 1951”, escrita especialmente para esta conmemoración y puesta en escena por la compañía Sótano Teatro, bajo la dirección de Vero Carranco. La función se llevará a cabo el viernes 25 de julio a las 17:00 horas en Plaza Fundadores. 

Ese mismo espacio será sede de diversas propuestas, como funciones de teatro infantil con compañías como Colectivo Escénico Maíz, La Gaviota y Telón de Hospicio, así como un festival de trovadores y cantautores.

El festival también ofrecerá un macroconcierto de bandas sinfónicas juveniles, un encuentro de música alternativa y un certamen de la canción queretana. En cuanto a los conciertos estelares, el viernes 25 de julio a las 20:00 horas la noche se presentará Kabah, y el sábado 26 será el turno de la cantante y DJ rumana Inna, quien regresa a México después de varios años. “Está padrísimo para llegar a otros públicos, tanto jóvenes… Cuando escuchen a Inna, se van a dar cuenta de quién canta”, afirmó.

El cierre del festival será el día domingo 27 de julio a las 20:00 horas con la presentación de “Su Majestad, Mi Banda El Mexicano”, encabezada por Casimiro Zamudio. Destacó que el objetivo principal de estas actividades es reforzar el conocimiento y el orgullo por la ciudad, “No puedes cuidar o no puedes querer algo que no conoces… Queremos que la gente que llega a vivir a Querétaro, los que vienen de visita o los que ya vivimos o los que nacieron aquí, sepamos nuestra historia”.

Además de la programación especial por el aniversario, la Secretaría de Cultura continúa impulsa una amplia oferta de talleres en bibliotecas y centros culturales de las delegaciones. Desde clases de piano, ukelele, guitarra, danza y teatro, hasta cursos certificados en gastronomía, carpintería y plomería. 

En este mismo esfuerzo de descentralizar la cultura, ya se han realizado festivales como el Menchaca Fest y el Santa Rosa Fest. La próxima cita será el Carrillo Fest, que se celebrará el 9 de agosto en la delegación Felipe Carrillo Puerto. “Te lanzo aquí la primicia, vamos a estar en la delegación Carrillo Puerto”, anunció.

Finalmente, la secretaria adelantó parte de la cartelera para septiembre en la que destaca la décima edición del Hay Festival Querétaro 2025, que se realizará del 4 al 7 de septiembre. “Para los que no conocen qué es el Hay Festival, es un festival literario, pero de los más importantes a nivel internacional… científicos, músicos, los más virtuosos se concentran”, explicó. 

Esta edición será la más accesible de todas, los boletos costarán únicamente 10 pesos y se ampliará la programación en espacios públicos, incluyen Hay Festivalito gratuito, dos conciertos dentro del festival, actividades en la Cineteca Rosalío Solano y en el Teatro de la Ciudad, y la participación de 147 invitados provenientes de siete países, entre ellos figuras como Elvira Sastre y Diego Luna.

Daniela Salgado concluyó con una invitación abierta a todo el estado y a quienes visitan Querétaro, “Son conciertos, espectáculos, obras completamente gratuitos y de verdad no se van a arrepentir de haber venido, porque en un día pueden ustedes escuchar música clásica, después una trova y después una obra de teatro… es multidisciplinario y hay para todos los gustos y, sobre todo, un ambiente muy familiar”.

Marilú Meza / Sociales 3.0