Querétaro, Qro., 4 de julio de 2025.- El municipio de Querétaro realizará este sábado 5 de julio el primer evento de astroturismo denominado “Cielos Queretanos”, con sede en el Jardín Guerrero. La actividad tendrá una duración de tres horas, de las 19:00 a las 22:00, e incluirá la instalación de 10 telescopios, charlas astronómicas y actividades de observación accesibles para el público en general y gratuito.
La secretaria de Turismo municipal, Mariana Ortiz, informó que el objetivo es diversificar la oferta turística del municipio mediante productos innovadores. Señaló que esta primera edición busca conectar a la ciudadanía con la observación del cielo y funcionará como una antesala para trasladar futuras ediciones al parque Joya La Barreta, certificado como cielo oscuro por la organización internacional DarkSky.
“Estamos muy contentos de realizar este primer evento de astroturismo. Cielos Queretanos está para quedarse. Es una iniciativa que surge por encargo del presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera, quien también es entusiasta del tema astronómico”, declaró la funcionaria.
En su intervención, Juan Carlos Hernández, delegado de DarkSky International y fundador de Astronite, destacó que Querétaro ha sido incluido en los esfuerzos por consolidar una red iberoamericana de destinos astroturísticos, a partir de experiencias como las desarrolladas en Chile y otras regiones de América Latina. Añadió que la conectividad y condiciones geográficas de la región centro del país le dan un gran potencial de crecimiento.
“Cuando certificamos Joya La Barreta pensamos en hacer sinergia entre astroturismo y conservación. Querétaro ya es un ecosistema muy completo. Incluso desde otros países preguntan qué está pasando aquí por tanta propuesta”, señaló.
Ricardo Soriano, advocate de DarkSky International y cofundador de Astronite, explicó que el evento contempla talleres educativos, observación de la Luna y del supercúmulo de Hércules, así como experiencias complementarias como fotografía nocturna, conciertos bajo las estrellas y actividades gastronómicas en futuras ediciones.
“El cielo es un aula natural. Podemos trabajar con escuelas, artistas, fotógrafos y operadores turísticos. Esto no es solo un evento: es una campaña para explotar el cielo como recurso turístico”, comentó.
De acuerdo con los organizadores, el evento espera la asistencia de entre 1,000 y 1,200 personas. En el estado, se estima un promedio anual de 5,000 visitantes vinculados al astroturismo. Para el 16 de agosto se prevé una nueva actividad en el parque Joya La Barreta, con cupo limitado.
Jovana Espinosa/ADN Informativo