Querétaro, Qro., 27 de julio de 2025.- El 494 aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro llegará a su jornada final con una amplia oferta de actividades culturales que tomarán distintos espacios del Centro Histórico.
Desde la mañana hasta la noche, el arte, la música y el talento escénico marcarán el cierre de esta celebración, que a lo largo de varios días ha reunido a miles de personas.
Las actividades comenzarán a las 11:30 horas con el Desfile Conmemorativo de Bandas Sinfónicas Juveniles, que partirá del Jardín Zenea rumbo a la Explanada del Templo de la Santa Cruz. El recorrido incluirá comparsas, zanqueros, malabaristas, artistas urbanos, mojigangas y agrupaciones musicales provenientes de distintos estados del país.
La Cineteca Rosalío Solano ofrecerá funciones teatrales con enfoque infantil. A las 12:00 horas, la compañía Telón de Hospicio presentará Lele y la leyenda del Sangremal, obra inspirada en la riqueza simbólica de las leyendas locales. Más tarde, a las 14:00 horas, el Colectivo Escénico Maíz Memoria pondrá en escena María y la Ferrovija: historia con los errantes arenosos, una pieza que explora temas de identidad y movimiento desde una mirada creativa.
La música se adueñará de la Plaza Fundadores a las 17:00 horas con el Encuentro de Música Alternativa Santiago de Querétaro – Santiago de Cuba. En este escenario se presentarán Ritopo, Freddy Thompson y el grupo Meigas, las Brujas de Xichú, en una propuesta que enlaza sonidos de dos regiones hermanadas por la historia y la cultura.
La clausura de los festejos llegará a las 20:00 horas con la esperada presentación de Mi Banda El Mexicano en Plaza Fundadores. Con su inconfundible estilo festivo, la agrupación ofrecerá un espectáculo lleno de ritmo y nostalgia, ideal para cerrar la celebración por todo lo alto.
Con entrada libre y actividades para toda la familia, Querétaro despedirá este aniversario con una jornada que rinde homenaje a su historia y reafirma su vocación como ciudad viva, creativa y cultural.
Marilú Meza / Sociales 3.0