Comienza en Tamaulipas la actividad escénica de la Cruzada Central por el Teatro ¡y Querétaro no se queda fuera!

0
341

Querétaro, Qro., 28 de julio de 2025.- Atabal Creación Artística A.C. abre la cartelera teatral de la Cruzada por el teatro número 16 con la obra El misterio del pizarrón dirigida por Haydeé Boetto. A partir del cuento El pizarrón encantado del dramaturgo mexicano Emilio Carballido, la directora recrea una historia plagada de fantasía que nos habla del poder de los buenos deseos. A través de un montaje sencillo e ingenioso la obra nos sumerge en el mundo de Adrián, un niño que encuentra en su imaginación el refugio ideal ante la ausencia de sus padres. Sus tíos, primos, una que otra singular mascota y su bisabuela Pompilia, serán sus aliados en este viaje en el que aprenderá que los deseos llevados a la acción cambian realidades. En escena vemos a Adrián Palomo, Lucero Sinecio y Fernando Jiménez. El misterio del pizarrón se presentará el sábado 2 de agosto en el foro DOSCE, de la agrupación del mismo nombre, ubicado en la calle Bolivia 308, Col. Latinoamericana, en Tampico, Tamps., a las 18 horas. Es una obra familiar, para niños a partir de los 4 años. El precio de los boletos es de $ 120.00 adultos y $ 100.00 niños.

Continúan las actividades con La Gaviota Teatro, de Querétaro, que trae la puesta en escena Lágrimas de agua dulce de Jaime Chabaud, dirigida por Mauricio Pimentel. Las lágrimas de la niña Sofía no son como las de cualquier otro, sus lágrimas son dulces y en un pueblo como el suyo, en el que predomina la sequía, éste es un don muy codiciado por los adultos quienes la obligan a llorar a cántaros para que pueda abastecer de agua al poblado. La avaricia, el egoísmo, la amistad y el amor son los protagonistas de esta historia. Con 30 años de trayectoria, La Gaviota Teatro se ha distinguido por su labor en el teatro para niños y niñas, con más de 30 montajes, giras y premios internacionales. En el 2015 abre las puertas del Centro Cultural La Gaviota Teatro y en el 2019 El Palacio de los Títeres, el cual se dedica especialmente a la creación y programación de espectáculos para las infancias. En el Centro Cultural La Gaviota Teatro, la compañía imparte talleres de iniciación artística y de profesionalización de las artes escénicas a lo largo de todo el año. Lágrimas de agua dulce se presentará en el Centro Cultural La Gaviota, ubicado en la calle Régules 5, Centro,  el domingo 3 de agosto a las 18 horas. Es una obra familiar para niños y niñas a partir de 6 años. Costos: $150.00 público en general, $130.00 con descuentos habituales y compra anticipada y $100.00, niños

Siguen los trabajos del Ciclo Académico con el taller Desarrollo de Proyectos Dramatúrgicos impartido por Estela Leñero quien es antropóloga, dramaturga, maestra y periodista teatral, interesada en los temas de mujeres y de grupos marginales. Sus obras publicadas y llevadas al escenario, tanto nacional como internacionalmente, han obtenido reconocimientos como el Premio a Mejor Autor APT por Remedios para Leonora, en 2016; el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón (2004) con su obra El Codex Romanoff; el Premio Nacional de Bellas Artes 1989 con Habitación en blanco y un homenaje por su trayectoria, en el 2023, que otorga el ITI-UNESCO, así como el que organiza la Universidad de Tennesse y Espacio 1900, en 2014. En este taller -dirigido a personas que tengan un proyecto de obra de teatro para escribir-, a través de la exposición de proyectos dramatúrgicos y la lectura de escenas o borradores de obras, los y las asistentes concretarán su proyecto ya sea reescribiendo su obra o construyendo una escaleta, sinopsis y personajes de su creación. Desarrollo de Proyectos Dramatúrgicos se llevará a cabo del 6 al 8 de agosto de 17 a 19 horas en el Centro Nacional de Danza Contemporánea (CENADAC) que se localiza en la calle Sierra de Tilaco 201, Col. Villas del Sol. El taller es gratuito pero tiene un cupo limitado de 15 personas.

Para mayores informes comunicarse al: WhatsApp 442 121 4151 o al correo [email protected]. El link para el registro a los talleres es: https://forms.gle/z8pWzUwfD2rYo1K7A

Redacción Sociales 3.0