Foto: Especial
Querétaro, Qro., 30 de julio de 2025.- Con una trayectoria que suma más de una década, el Festival Internacional de Música de Querétaro (FIMQRO) inició su novena edición como un referente artístico y académico de alcance nacional e internacional.
Ezequiel Domínguez, fundador y director del festival, recordó los orígenes del proyecto y su propósito formativo, “Lo fundé en 2013 con la intención de contribuir en el desarrollo musical de Querétaro a través de diferentes programas tanto académicos como artísticos. Desde entonces hemos realizado ya con estas nueve ediciones en las cuales han participado maestros de diferentes partes del mundo, quienes han impartido clases magistrales a ya más de 1000 alumnos en estos 12 años de trayectoria”.
Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura en el estado de Querétaro, destacó el poder del arte para transformar comunidades y celebró el impacto del festival. “En Querétaro la música no sólo se interpreta, se comparte, se aprende y se celebra. Mucho más que un festival, es una plataforma de profesionalización para músicos, un foro de visibilización para artistas y una invitación abierta a la ciudadanía para acercarse al arte en sus más altas expresiones”.
La programación de esta edición incluye conciertos de gran variedad y calidad artística; entre ellos, un homenaje a los Beatles en el Museo Regional, seguido de un recital de guitarras. En el Teatro de la Ciudad se interpretará Las Cuatro Estaciones de Vivaldi con el maestro Cuauhtémoc Rivera, destacado violinista mexicano formado en el Conservatorio Tchaikovski de Moscú.
También se presentará la Capella Barroca de México, bajo la dirección de Horacio Franco, así como conciertos de música de Broadway y obras de cámara a cargo de alumnos de los ensambles invitados.
El auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes será sede de dos conciertos: uno con piezas de Ravel y Silvestre Revueltas, y otro con el Cuarteto Lavista, uno de sus integrantes, Luis Ángel, expresó. “Tuve el placer de estar en la primera edición del festival y ver cómo ha crecido y que ha perdurado tanto es increíble presentar nuestro trabajo para el público queretano es una dicha”.
Uno de los momentos más esperados será el programa Cinema Sinfónico, interpretado por la Orquesta Sinfónica del FIMQRO bajo la dirección de Ezequiel Domínguez. El cierre de esta semana de actividades incluirá El arte del cuarteto, un concierto protagonizado por una orquesta de cuerdas integrada por los alumnos participantes, bajo la dirección del Cuarteto Lavista, con obras de Bartók, Britten y Mozart.
El Festival Internacional de Música de Querétaro se lleva a cabo del 28 de julio al 10 de agosto. Los conciertos tienen un costo de recuperación, adquiere tus entradas y descubre la programación completa en www.fimqro.mx
Marilú Meza / Sociales 3.0