¡Querétaro sí tiene comida tradicional! y buscan probarlo en la “Cena Patrimonio: Encuentro de Sabores”

0
149

Foto: Marilú Meza/Sociales 3.0

Querétaro. Qro., 14 de agosto.- ¿A qué sabe Querétaro? “Cena Patrimonio: Encuentro de Sabores”, una experiencia para saborear la historia y preservar la herencia gastronómica del estado.

Querétaro abrirá sus sentidos a una velada que promete ser un homenaje vivo a su identidad culinaria. Reunirá a cocineras tradicionales, chefs y especialistas para rendir tributo a la riqueza de la cocina queretana, reconocida desde 2012 como patrimonio cultural inmaterial del estado.

Cathia Huerta Arellano, presidenta del Conservatorio de Cultura Gastronómica de Querétaro, destacó que esta iniciativa marca el inicio de múltiples acciones para salvaguardar el patrimonio vivo de la región, “Hoy contamos con autoridades en materia de cultura y turismo sumamente sensibles, interesados en la participación social en la preservación del patrimonio alimentario como expresión fundamental de nuestra cultura”, afirmó.

Este encuentro será una plataforma para visibilizar el conocimiento ancestral que aún vive en las comunidades. María Felipa Peña, cocinera tradicional del municipio de Tolimán, aseguró que el evento representa una oportunidad para “impulsar más a nuestras cocinas”. 

Por su parte, Marisela Chávez, proveniente de Jalpan, compartió, “Tengo más de 20 años en la preparación del zacahuil, un platillo muy tradicional y muy ancestral. Queremos invitarlos a nuestra cena, que será a beneficio de nuestros proyectos y de dar a conocer diferentes comidas tradicionales”.

Ana Paola López Birlain, titular de la Secretaría de Cultura del Estado, enfatizó la importancia de redescubrir y dignificar la cocina local, “La gastronomía de Querétaro tiene características y cualidades únicas en el país. Esta cena va a rendir homenaje a esa riqueza viva y nos va a invitar a viajar por la cocina queretana”

La secretaria de turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera, subrayó el valor estratégico de la cocina local como motor turístico y de identidad, “Esta cena no solo es una propuesta gastronómica, es un recorrido por la historia, la identidad y la memoria de nuestra región a través de sus sabores más representativos”, dijo. Coincidió con Saraí Vasthi Zamorano, quien recalcó que preservar el patrimonio gastronómico, fortalece la memoria colectiva y dignifica el trabajo de las cocineras tradicionales: “No solamente buscamos que se reconozca su labor, también trabajamos en su profesionalización y certificación”.

Durante el evento se presentará una muestra representativa de la cocina queretana con la participación de cinco cocineras tradicionales de diferentes regiones del estado. Esta cena será también una acción para continuar la documentación, certificación y capacitación de quienes mantienen vivas estas tradiciones culinarias.

La ‘Cena Patrimonio: Encuentro de Sabores’ se llevará a cabo el día 21 de agosto a las 19:00 horas en la Hacienda El Jofre. El cupo es limitado a 100 personas, se invita a asistir con vestimenta tradicional. 

La cuota de recuperación será destinada a la profesionalización de cocineras tradicionales.

  • Para mayores Informes pueden comunicarse al teléfono 442 315 7452.

Marilú Meza/ADN Informativo