¡Inauguran Centro de Aprendizaje del Tejido de Telar de Pedal en el municipio de Colón!

0
561

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 19 de agosto de 2025. En el municipio de Colón se llevó a cabo la inauguración del Centro de Aprendizaje del Tejido de Telar de Pedal, un espacio dedicado a preservar y transmitir el conocimiento tradicional, considerado parte fundamental de la identidad cultural de la región.

Se destacó el papel del maestro artesano José Vega Ibarra, quien ha guiado por generaciones la enseñanza de esta técnica, “Lo que enseñamos es arte, es una raíz que a punto estuvo de morir en el 2002”, expresó durante su intervención.

El presidente municipal, Gaspar Trueba, resaltó que esta apertura forma parte de los compromisos asumidos para recuperar el patrimonio cultural del municipio, “Hoy estamos cumpliendo este compromiso y estamos dando los resultados”, señaló.

“Vemos un área de oportunidad en la artesanía textil vinculada a la oferta turística de este municipio, impulsando desde la enseñanza, las capacitaciones y la comercialización de los productos que se elaboran” agregó.

El centro cuenta con 15 telares, tres espacios de enseñanza y una tienda para exhibir y comercializar los productos. La inversión incluyó materiales por un monto de 135 mil pesos, además del salario del maestro y la renta del inmueble.

Durante la ceremonia, la Secretaria de Turismo del Estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, reconoció el valor humano de este proyecto,“Nos damos cuenta de que se tejen emociones, se tejen sentimientos… es toda una comunidad que se entreteje con amor y respeto”, afirmó.

La alumna Alba Rubí Reséndiz compartió su experiencia como parte del proyecto. Destacó que esta escuela representa un puente entre generaciones y una forma de integrarse a la comunidad a través del arte textil.

La ceremonia concluyó con la develación de la placa con el nombre oficial del espacio: Escuela del Telar ‘Centro de Aprendizaje del Tejido de Telar de Pedal’, hecho que marca así una nueva etapa para la tradición artesanal en Colón.

Marilú Meza / Sociales 3.0