Querétaro, Qro., 5 de septiembre.- El reconocido escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez participa por primera vez en el Hay Festival Querétaro, donde presenta su obra, Los nombres de Feliza, “Es mi primera vez en Querétaro”, expresó con entusiasmo al iniciar su intervención. Vásquez destacó que México ha sido un país donde sus libros “han encontrado lectores”, lo cual lo llena de orgullo.
La novela gira en torno a la escultora colombiana Feliza Bursztyn, figura que capturó la atención del autor desde que tenía 23 años, “Abrí unas viejas columnas de García Márquez y había allí una del año 81 que comenzaba diciendo: ‘La escultora colombiana Feliza Bursztyn murió de tristeza el viernes pasado en París…’”, recordó Vásquez. La frase “murió de tristeza” lo marcó profundamente, hecho que lo llevó a investigar a fondo su historia.
Explicó que lo que más lo impactó durante su investigación fue “constatar una especie de contradicción muy dramática: era una mujer famosa por su extroversión, por su alegría”, mientras enfrentaba un entorno artístico hostil. “Se reveló con sarcasmo, con humor, contra esa resistencia del medio artístico, pero no quiere decir que haya sido menos doloroso y menos difícil”.
Sobre el contexto de la región, señaló, “Nuestros países que sufren con tanta frecuencia los embates de la tragedia… son sociedades profundamente ambiguas y contradictorias”. También destacó que, en sus novelas, ha buscado abordar temas como los magnicidios, la guerra contra las drogas y la historia política latinoamericana, “La única razón de ser de la novela es decir lo que solo la novela puede decir”, afirmó.
Participará en tres eventos dentro del festival:el viernes 5 de septiembre a las 15:30 horas conversará con Julieta Díaz Barrón en el Museo de la Ciudad; el sábado 6 a las 12:30 horas estará en el Teatro de la Ciudad junto a Elvira Liceaga; y más tarde, a las 15:30 horas, dialogará con Daniel Mordzinski y Cristina Fuentes La Roche en la Cineteca Rosalío Solano.
Marilú Meza/ADN Informativo