Tamara Tenenbaum debuta en el Hay Festival con “Un millón de cuartos propios”, un libro sobre la adultez y la incertidumbre

0
261

Querétaro, Qro., 6 de septiembre de 2025.- Tamara Tenenbaum debutó este 2025 en el Hay Festival Querétaro con una mirada materialista del feminismo contemporáneo. La escritora argentina presentó su más reciente obra ‘Un millón de cuartos propios’.

“Estoy muy contenta en su festival, que tenía muchas ganas de venir porque todos los escritores que han venido que son mis amigos me hablan muy bien y efectivamente es muy bonito cómo se integra la vida de la ciudad con la vida de la universidad y el público que viene”, expresó.

En su charla, reflexionó sobre el contexto actual y las percepciones generacionales respecto a la adultez y la incertidumbre, “La libertad que nuestro padre no tenían, por ejemplo. Pienso también en un montón de cosas que han mejorado mucho. Entonces creo que la idea de que el mundo es un lugar cada vez más amenazante no está basada necesariamente en la vida real, está basada quizás en una especie de infantilización de la psicología contemporánea”.

La autora planteó que “la vida siempre fue indeterminada” y manifestó su preocupación por “la falta de recursos para lidiar con todas esas cosas que en otra época la adultez te proveía y ahora que ya nadie quiere ser adulto porque todos queremos ser adolescentes para siempre”.

Sobre su libro, recientemente galardonado con el Premio Paidós 2025, señaló, “Lo que más me llamó la atención de cuando retomé la lectura de este libro hace uno o dos años de ‘Un cuarto propio’ de Virginia Woolf para traducirlo y después para escribir el mío fue su elaboración de conceptos que tenían que ver con el materialismo, sobre todo el trabajo, el dinero, la comida, la dificultad de tener un espacio propio y un tiempo propio”. En su propuesta, extiende el enfoque más allá del género, “Hoy es una dificultad para cualquiera, ni las mujeres ni los varones tenemos facilidades para tener tiempo y espacio”.

También contrastó la situación en distintos contextos geográficos, “En España, donde la gente tiene 40 años y todavía vive con cuatro amigos, la idea del cuarto propio es muy urgente en un sentido muy literal. Y en América Latina pensamos en la libertad y el espacio y pensamos sobre todo en el tiempo porque trabajamos demasiado, porque para mantener una casa en América Latina hay que tener 10 trabajos”.

En cuanto al futuro de los avances feministas, se mostró moderadamente optimista, “Yo creo que la experiencia política y social desde el feminismo nos da la pauta de que los cambios sociales, una vez que avanzan, no son tan fáciles de retroceder, sobre todo los cambios sociales y culturales”.

Los próximos eventos con Tamara Tenenbaum en el Hay Festival serán ‘Sobre el amor’, con Aura García-Junco, Ángeles Romero en conversación con Connie Garrido Sicilia el día domingo 7 de septiembre a las 10:30 horas en la Cineteca Rosalío Solano.

El último encuentro será para compartir más sobre su obra ‘Un millón de cuartos propios’, en compañía de Jumko Ogata el día domingo 7 de septiembre a las 12:30 horas en el Patio de la Delegación del Centro Histórico.

Marilu Meza / Sociales 3.0