EN VIDEO | San Juan del Río llega con sus tradiciones, sabores y talento al CECEQ en el programa Pasaporte Querétaro

0
57

Querétaro, Qro., 20 de septiembre de 2025.- El municipio de San Juan del Río fue el invitado especial en la segunda edición del programa Pasaporte Querétaro, realizado en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morin, donde se destacó por compartir una vibrante muestra de su cultura, gastronomía y tradiciones.

El evento incluyó expresiones artísticas profundamente representativas del municipio. Entre ellas, la conmovedora presentación de Las Plañideras, que, con gritos desgarradores y sollozos, transmitieron el sentir de las antiguas tradiciones fúnebres. También se presentaron los Xitaces, danzantes que participan en festividades religiosas locales y que recorren las calles con trajes llenos de simbolismo.

Además de las expresiones escénicas, los asistentes pudieron disfrutar de una variada oferta de productos tradicionales, como flores originarias de El Organal, plantas, artículos elaborados a base de miel, y una rica muestra gastronómica. Destacaron platillos típicos como mole con arroz y frijoles, tamales, y el tradicional Ximbhö, un platillo elaborado con nopales cocidos en su penca.

Sobre este último, un cocinero tradicional del municipio explicó, “Es, digamos, nuestra visión de San Juan del Río. Es un platillo que se hace en tiempo de Cuaresma, los nopales cocidos en su penca, no lleva grasa”, detalló. La directora del CECEQ, Ana Eugenia Patiño, agradeció la participación de la comunidad sanjuanense y destacó la importancia de visibilizar a quienes mantienen vivas las tradiciones locales.

“Todo es entusiasmo, (agradeciendo) a los artistas, agricultores, a las cocineras tradicionales que hoy tenemos, y que además va a haber un conversatorio de ellas que son las que generan nuestras tradiciones de cada uno de nuestros municipios. Hoy nos acompañan con esa entrega, con esa pasión y con esa celebración a esta celebración en la segunda edición con el municipio de San Juan del Río.”

Uno de los expositores, el florista Jesús Alfredo Anaya, expresó su orgullo por representar a su comunidad en este tipo de espacios, “Orgullosamente soy nacido en El Organal, San Juan del Río, ‘Tierra de Rosas’… Nuestro campo nos enseña el valor del trabajo, estar aquí es un orgullo para mí y mi comunidad”, compartió.

Por su parte, la síndica del Ayuntamiento de San Juan del Río, Rosalba Ruiz Ramos, resaltó que el evento va más allá de una muestra comercial, “Mi municipio que está invitado a esta fiesta de identidad, de raíces y de talento, no solo ofrecemos nuestros productos, compartimos el alma, compartimos la historia que nos hace el pueblo y el futuro que nos convoca como comunidad.”

La participación de San Juan del Río en el CECEQ reafirma su compromiso con la preservación de su identidad y su aportación al mosaico cultural queretano.

Marilu Meza / Sociales 3.0