ENTREVISTA | La Alineación Alphabiótica presenta una alternativa para disminuir el estrés

0
123

Foto: Gillian Fuentes

Querétaro, Qro., 23 de septiembre de 2025. En un mundo donde el estrés parece ser el estado habitual, la Alineación Alphabiótica, presenta una alternativa para el bienestar.

En entrevista para ‘Desde la Una’, la Dra. Vanessa Gasca, experta en alineación alphabiótica, ofrece una perspectiva distinta. Ella es alphabiotista, coach ontológico y de vida, conferencista y creadora de HARMONIA Alpha Lux Academy. 

Su filosofía se centra en volver al ser para sanar y encontrar el equilibrio, en lugar de enfocarse solo en el tener, “Vivimos ahora en niveles de estrés elevados. ¿De qué manera podemos bajar esos niveles sin estresar químicamente nuestro organismo? No estoy peleada con la medicina de ninguna manera, pero hoy un niño de cinco años tiene el estrés que hace 40 años padecía una persona de 50 o 60 años”, afirma.

Explica que mucha de la información que consumimos a diario es, en muchos casos, desinformación. Esta situación genera angustia y afecta nuestra paz mental y espiritual, “Estamos para afuera, estamos mucho en el hacer para tener, pero el ser lo dejamos a un lado”, reflexiona.  Para ella, el camino correcto es ir al ser, después hacer y finalmente tener. La alineación alphabiótica es un movimiento preciso para reconectar

La Dra. Gasca describe la alineación alphabiótica como una práctica de más de 20 años que busca reactivar la capacidad de autosanación del cuerpo. Se trata de un movimiento “preciso, rápido y profundo” en la columna vertebral, que se realiza tomando el borde craneal.

“Esta práctica hace que no solo se unifiquen los hemisferios cerebrales, sino que también todo nuestro organismo llegue a un ADN diferente”, dice Gasca. El objetivo es reactivar la energía y reconectar con la “sabiduría innata del cuerpo humano para que el mismo cuerpo empiece a sanar”.

Esta técnica, según la especialista, no se contrapone con ningún medicamento o tratamiento médico. De hecho, los pacientes que la prueban suelen notar mejoras que, con el tiempo, podrían llevarlos a disminuir o dejar otros tratamientos.

La Dra. Gasca enfatiza la conexión entre las emociones y el bienestar físico. Señala que el cuerpo muestra las señales de desequilibrio, como un hombro más arriba que otro o una pierna acortada, lo que indica “compresión intervertebral”. Además, la angustia, ansiedad, depresión y enojo constantes también afectan físicamente.

La experta recalca la importancia de trabajar en los diferentes niveles de consciencia, ya que “cuando tú sabes en tu consciencia que estás haciendo algo mal”, estás en el primer paso para sanar. Gasca asegura que la mayor adicción del ser humano es tener la razón y eso muchas veces nos impide avanzar.

“Primero la alineación, eso es lo que te va a corregir físicamente y va a ayudar a que todo lo demás que venga podamos introyectar mejor”, explica la doctora, destacando la importancia de esta práctica como base para un bienestar integral.

Se puede contactar a la Dra. Vanessa Gasca para conocer más sobre las certificaciones o solicitar una alineación, puede seguirla en TikTok como Vanessa Gasca o comunicarse al teléfono 442 284 5594.

Marilú Meza / Sociales 3.0