Celebra en Corregidora el Día Nacional de Maíz este domingo

0
128

Querétaro, Qro., 27 de septiembre de 2025.- El municipio de Corregidora se prepara para una jornada especial este domingo, dedicado enteramente al “Día Nacional del Maíz” en su cuarta edición.

Desde las 8:30 de la mañana hasta el anochecer, una serie de actividades culturales y artísticas honrará este grano fundamental para la identidad mexicana. Las celebraciones arrancan en la Zona Arqueológica El Cerrito, un lugar emblemático donde la “Plaza de la Danza” abre el día con un llamado a la acción.

A las 9:15, Casa Centeotli recibe a la comunidad para un “Concierto de Invitación”, un evento que fusiona dos rumbos, cantos ceremoniales y danzas al ritmo del tambor Nikan Axkan. La mañana continuará con un acto significativo: a las 10:00 se inaugura la Danza Concheros y la Danza Apache. 

Poco después, a las 10:40, se realizará un emotivo “Recorrido Bendición Productos Semilla de Maíz”, que parte de la calle Salvador Sánchez Bárcenas y concluye en la Parroquia del Espíritu Santo, un momento de profunda conexión espiritual.

El arte y la palabra toman el escenario a partir del mediodía. A las 12:00, el grupo AZTLAN presenta “El Águila que Habla”. Le sigue a las 12:45 la propuesta “De la Antigüedad a Nuestros Tiempos”, un concierto que combina guitarra, alimentos y percusiones, a cargo del grupo Armand, música de Querétaro.

La danza vuelve a ser protagonista a la 13:30 con la Compañía de Danza Luna de México y, quince minutos después, la Música Prehispánica Grupo CUICACALLI envuelve a los asistentes. La tarde se llena de ritmos modernos y fusiones. A las 15:00, el Grupo Rap Hip-Hop Brown Izcali ofrece su propuesta. 

A las 15:45, el Grupo Jijos del Maíz deleita con su música, seguido a las 16:30 por un “Grupo Fusión de Cuerdas”. El talento de Adrin Druss El Bardo se manifiesta a las 17:15 con su presentación “Él a la Blanca”. El día culmina con “Ancestral Loops” a las 18:00, el Grupo Gremio Huasteco a las 18:45, y una “Sorpresa” a las 19:30 horas, promete un cierre inolvidable para todos los asistentes.

Todas estas actividades tendrán lugar en la calle Salvador Sánchez Bárcenas, en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Corregidora, un punto de encuentro para celebrar la cultura y la tradición del maíz.

MariLu Meza/Sociales 3.0