Listo el programa para el ‘Festival de Día de Muertos 2025’ en Querétaro

0
254

Querétaro, Qro., 14 de octubre. – Presentan el ‘Festival de Día de Muertos 2025’, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer la identidad, preservar las tradiciones y promover la economía local, se llevará a cabo del 14 de octubre al 12 de noviembre.

La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó la coordinación y la dedicación del equipo organizador compartirles, “Es un honor de verdad estar aquí con este súper equipo que se ha dedicado a hacer un festival muy especial de Día de Muertos. Y de verdad que agradezco de todo corazón todo el amor que cada uno le imprime para que esto pueda ser una realidad,” señaló. Informó además que el altar principal instalado en Plaza de Armas estará dedicado al Doctor Octavio Mondragón Guerra, fundador de la UAQ.

La directora del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, Gloria García Alcocer, hizo un enérgico llamado a proteger la cultura mexicana frente a las influencias externas, especialmente en el consumo, “Lo que se me hace imposible de creer es que vengan cosas de China que nos cuenten nuestra historia. Por el amor de Dios, si nosotros tenemos quien de verdad lo hace de entraña y con toda la sabiduría y con toda la mística y el conocimiento” Además, defendió la riqueza del sincretismo nacional, señalando, “Tenemos una raza nueva que se hizo ecléctico entre su pensamiento sobre la muerte y el de nosotros. Y es el que nosotros queremos rescatar”

La secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, anfitriona en el Centro de Artes de Querétaro (CEART), resaltó que “No podíamos dejar de celebrar y festejar este Día de Muertos con nuestra cultura, es un trabajo en colaboración para beneficio de las y los queretanos”

La presidenta de la Federación de Comerciantes Locatarios y Prestadores de Servicio (FECOPSE), María del Rocío Alvarado Ramírez, agradeció los espacios gestionados para la exhibición y venta de productos artesanales y gastronómicos tradicionales, enfatizó que “el comercio local vivimos de eso, realmente de estas temporadas.” Por su parte, tendrán una exhibición y venta de pan de muerto, calaveritas y antojitos mexicanos los días 24, 25 y 26 de octubre en el CEART.

El Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro también participará, abrirá un espacio denominado “Morada Universitaria Interactiva” (MUI) en el Centro Histórico.

El festival se extenderá desde el 14 de octubre hasta el 12 de noviembre con una extensa programación. Las actividades inician con talleres gratuitos de maquillaje, caracterización y expresión corporal escénica que se realizarán los días 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de octubre. 

El viernes 24 de octubre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el anuncio oficial del festival con un recorrido desde Plaza de Armas hasta el CEART. El domingo 26 de octubre, a las 12:00 horas, tendrá lugar la tradicional Muerteada que parte del Jardín Zenea hacia el CEART.

Posteriormente, los días 28, 29 y 30 de octubre, el Museo de Artes Sacro será sede del ciclo de conferencias “La Muerte y la Memoria en Querétaro”. El jueves 30 de octubre a las 18:00 horas se inaugurarán los altares de los 12 barrios en Plaza Constitución, que permanecerán hasta el 2 de noviembre.

Uno de los eventos centrales será el concierto “Entre Tumbas”, un homenaje musical a la memoria queretana con la Banda de Música del Estado, que se realizará el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas en el Panteón de los Queretanos Ilustres, rinde especial tributo al Dr. Octavio Mondragón. 

Finalmente, el gran desfile del Día de Muertos se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 19:00 horas, saldrá del CEART y recorrerá las calles de Arteaga hasta Corregidora.

Marilú Meza/ADN Informativo