Patronato de las Fiestas del Estado invita al consumo local y rescate de tradiciones durante festejos de ‘Día de Muertos’ en Querétaro

0
167

Querétaro, Qro., 15 de octubre de 2025.- En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, la directora del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, Gloria García Alcocer, hizo un llamado a los queretanos para apoyar el consumo local, específicamente a través de la adquisición de artesanías y productos en los bazares que se realizan en el marco de las celebraciones de Día de Muertos.

La iniciativa busca que la gente evite comprar cosas comerciales de otras industrias y se acerque a productos hechos por artesanos locales, quienes son “los que verdaderamente tienen la concepción” de estas tradiciones.

La directora señaló que el apoyo a los bazares de artesanos genera una derrama económica para el estado y sus habitantes, además de ofrecer productos de mejor calidad. Destacó que las creaciones artesanales son duraderas y poseen un valor superior a las de fabricación masiva.

Al cuestionarla sobre si el producto artesanal es más caro, afirmó, “No creo que salga mucho más caro, inclusive se pueden guardar para próximos años y tienen la verdadera esencia”. Además, mencionó que el producto de importación es “casi como desechable”.

La compra de artesanías no solo apoya la economía, sino que también enriquece los hogares, pues “su casa va a quedar mucho más bonita” con la adquisición de estos artículos.

Uno de los principales focos de la celebración es el Altar de Muertos, la directora subrayó la importancia de utilizar los elementos tradicionales y simbólicos para su elaboración, especialmente ante la tendencia de altares minimalistas o de un solo color que se observan en redes sociales.

“No es nada más porque nos gusta el color, es que es simbólico. Este color quiere decir esto, este color quiere decir esto, este nivel quiere decir esto” explicó.

Los bazares de artesanos son el lugar ideal para conseguir todos los elementos necesarios, “hay todo lo que se necesita para hacer un altar y, sobre todo, la imagen del Altar de Muertos”.

Además de la venta de artículos, en los bazares se ofrecerá orientación sobre la tradición, “aquí va a haber quién te diga cómo, por qué” se debe elaborar un altar. La directora enfatizó que es fundamental que la gente, especialmente los jóvenes, “sepan de qué se trata” para que “vayan adquiriendo nuestra propia cultura”.

En promoción, exhibición y venta de la artesanía local, el mercadito llamado “Ahí Vienen Nuestros Muertos” tendrá lugar del 24 al 26 de octubre de 9:00 a 21:00 horas en el Centro de las Artes de Querétaro.

Marilú Meza/ADN Informativo