Foto: Especial
Querétaro, Qro., 15 de octubre de 2025. La magia, la oscuridad y la imaginación hecha a mano llegan a la gran pantalla. “Soy Frankelda”, la primera película mexicana realizada completamente en técnica stop-motion, estrena en los cines de Querétaro este mes de octubre, consolidándose como un hito del cine animado nacional y una obra que ya ha sido aclamada internacionalmente.
Dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, esta producción del estudio Cinema Fantasma continúa cosechando reconocimientos alrededor del mundo. Recientemente fue galardonada con una Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, durante el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025 en Montreal-Canadá, uno de los certámenes más prestigiosos dedicados al cine fantástico y de género.
El premio, nombrado en honor al legendario cineasta japonés Satoshi Kon, celebra las obras que destacan por su innovación visual, maestría técnica y fuerza narrativa. “Soy Frankelda” fue distinguida por su audacia creativa y su capacidad de emocionar y perturbar al mismo tiempo, colocándose al nivel de producciones internacionales de gran renombre.
La cinta cuenta la historia de “Frankelda”, una joven escritora de terror del siglo XIX que es visitada por el Príncipe de los Sustos. Juntos viajan al Reino de las Pesadillas, donde ella deberá escribir relatos que aterroricen al mundo real, mientras enfrenta a otras pesadillas que buscan silenciar su voz.
Desde su estreno en junio como película inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), la primera animación mexicana en hacerlo, hasta su paso por el Festival de Animación de Annecy, en Francia; la obra ha sido celebrada por su estética artesanal, su narrativa emocional y su profundo sello mexicano.
Producida en colaboración con Warner Bros. Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films, y distribuida por Cinépolis Distribución, “Soy Frankelda” es una propuesta visualmente deslumbrante que combina fantasía gótica, sensibilidad poética y una reflexión sobre la imaginación, la identidad y la resistencia creativa.
Con su estreno comercial en los cines de México, incluido Querétaro el 23 de octubre; “Soy Frankelda” abre un nuevo capítulo en la historia del cine nacional. Una película hecha con paciencia, detalle y alma, que demuestra que la animación mexicana puede competir y brillar en los escenarios más exigentes del mundo.
Redacción Sociales 3.0