Cumple 40 Años ‘Concursos de Altares y Ofrendas’ de la UAQ; celebrarán en el Gómez Morin

0
173

Querétaro, Qro., 22 de octubre de 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Escuela de Bachilleres, anunció la celebración de sus concursos anuales en el marco del Día de Muertos, destaca el XL Concurso y Exposición Colectiva de Altares y Ofrendas, que conmemorará cuatro décadas de trayectoria, junto con el XXXVIII Concurso de Calaveras Literarias y la V Edición del Concurso de Catrina y Catrín.

Sandy Angelica Muñoz López, Directora de Biblioteca Francisco Cervantes, subrayó el valor formativo de la iniciativa, “Más allá de un concurso de jóvenes muy creativos, son una forma de reforzar todas las creencias, culturas y tradiciones que tenemos y que son reconocidas internacionalmente en nuestro país”.

Por su parte, Anghellus Medina López, director de la Escuela de Bachilleres de la UAQ, destacó la importancia de la descentralización para dar vida a todas las zonas de la entidad, “Es un evento formidable, por un lado, donde se rescata la cultura, el arte, pero también transversalizamos y se genera una investigación de los jóvenes para poder desarrollar sus actividades o sus altares”. Mencionó que se espera la participación de aproximadamente 6,000 a 7,000 alumnos en total.

El director también anunció que la universidad generó un número especial de la Gaceta universitaria dedicada a este 40 aniversario de los altares, como resultado de una fuerte investigación. Se podrá descargar de manera digital.

Fátima Santamaría, coordinadora de concursos, extendió la invitación a la sociedad queretana a asistir a las diferentes sedes y recalcó la relevancia histórica de los certámenes, “Sin duda es el evento de mayor trayectoria, de más largo aliento dentro de la universidad, y esta permanencia es gracias al compromiso que tienen los docentes que impulsan o motivan a los estudiantes, este reconocimiento de los orígenes y la historia que tenemos en común los mexicanos”, afirmó.

Detalló que el Concurso de Calaveras Literarias, que cumple 38 años, “es la letra, la pluma, pero también es el sentir de los estudiantes”. Respecto a la V Edición de Catrinas y Catrines, explicó que la temática se delimitó este año a que la caracterización se inspire en el movimiento muralista mexicano, en sus artistas y obras.

Sobre la distinción conceptual en la competencia principal, la coordinadora aclaró la diferencia histórica: la ‘Ofrenda’ es la categoría dada a la expresión prehispánica, un rito funerario o entierro antes de la llegada de los españoles; mientras que el ‘Altar’ es la categoría que se dio a las expresiones posteriores a la conquista, cuando se dio el mestizaje cultural, considerándose el altar tradicional como la tradición viva producto de este mestizaje.

La jornada principal de concursos en la zona metropolitana se llevará a cabo el lunes 27 de octubre en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morín”. Las actividades comenzarán a las 10:30 horas con la instalación de altares y ofrendas, continuarán con un programa artístico y el recorrido del jurado, para concluir con la ceremonia de premiación y clausura a las 18:00 horas.

Como parte de la descentralización, los concursos se desarrollarán posteriormente en otras sedes regionales: el miércoles 29 de octubre en la Plaza Independencia de San Juan del Río, el jueves 30 de octubre en la Plaza Independencia de Pedro Escobedo, y el cierre será en la Plazoleta Hidalgo de Jalpan de Serra.

Marilú Daza/ADN Informativo