¿Te gusta la literatura juvenil y el romance no convencional? Si te gusta entonces ¡»Lucas» es para ti!

0
161

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 24 de octubre de 2025. Sé testigo de un romance no convencional que explora temas oscuros en la literatura juvenil con “Lucas”.

El libro ‘Lucas’ del aclamado autor británico Kevin Brooks, publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), se presentó recientemente como parte de la colección “A Través del Espejo”, una serie editorial clave en la transición de la literatura infantil a la juvenil. 

En entrevista para ‘Desde las Siete’, el maestro Julio César de Luis Villagómez, coordinador de la Librería UAQ, destacó la relevancia de esta colección y la obra en particular.

La colección “A Través del Espejo” busca abordar “temas más complejos, temas diversos” para los “jóvenes lectores que ya están transitando por esta parte de la literatura infantil”. El enfoque está puesto en “temas de violencia, temas de repente de abuso, temas de bullying”, situaciones con las que los jóvenes se identifican.

Lucas, cuya primera publicación en inglés data de 2002, se consolidó como una de las obras más importantes de Brooks, ganó el premio de literatura juvenil en Alemania en 2006. Su edición en español del FCE cuenta con la traducción del reconocido escritor Ignacio Padilla.

El libro es “una historia de romance, un romance no convencional”, narrada por Caitlin, una adolescente de 15 años. La trama se desarrolla en una isla con la llegada de Lucas, un joven enigmático, “algo con lo que juega el autor es que durante toda esta obra no alcanzamos a reconocer quién es Lucas”, explica.

La relación entre Caitlin y Lucas se ve truncada por un giro oscuro, “de repente hay un asesinato, encuentran a una chica a la orilla de la playa muerta y entonces todos culpan a Lucas”. Brooks se distingue por abordar “temas oscuros” en sus libros. 

Entre sus obras más conocidas se encuentra ‘Martín Pig’, que relata una historia de bullying y un padre alcohólico, y ‘Miedo’, que aborda los trastornos y situaciones de un chico de 12 años. De hecho, el autor “no intentó escribir directamente para jóvenes, sino que describía de manera orgánica, se va dando la situación”, asegura.

Sin embargo, “le queda claro que no quiere hacer historias dulces, historias de este amor romántico, sino temas de violencia, temas en donde cree que además los adolescentes, los jóvenes conocen y se identifican bastante”.

El autor, Kevin Brooks, visitará Querétaro el próximo miércoles 12 de noviembre a las 17:00 horas en la Planta Alta del Fondo de Cultura Económica Hugo Gutiérrez Vega de la Facultad de Filosofía UAQ. El foro será limitado.

Marilú Meza / Sociales 3.0