Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2025.- La moda y la tradición artesanal del estado se unen en la próxima edición de la pasarela Wedi’ye, cuyo nombre significa ‘Manos que Tejen’ en la lengua Hñöhñö. El evento busca dar visibilidad y profesionalización al trabajo de artesanas y artesanos de la región, destaca la riqueza de la producción textil local.
Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado de Querétaro, señaló que tiene un objetivo central, “Esta pasarela visibiliza la riqueza de la producción artesanal textil tradicional fusionada con diseños contemporáneos, que profesionalizan y empoderan a nuestras artesanas y artesanos”.
El evento reunirá el talento de 69 artesanas y artesanos de 18 municipios, quienes presentarán un total de 45 looks distribuidos en bloques, con un gran cierre de pasarela con 9 vestidos de gala.
La diseñadora queretana Alejandra Figueroa resaltó la importancia de la plataforma, “Es muy importante el poder expresar y el poder presentarle a todo el mundo lo que estas artesanas pueden hacer”. Por su parte, Hilda Murillo Nambo describió el concepto detrás de cada creación, “Cada pieza es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo”.
Las prendas estarán acompañadas de accesorios de bisutería artesanal, como los elaborados por Ana María Vázquez Borja, quien comentó sobre su proyecto, “Una marca de bisutería artesanal 100% queretana… nos llena de emoción que nuestras piezas acompañen los hermosos diseños”.
La Pasarela Wedi’ye tendrá lugar el día 7 de noviembre a las 18:00 horas en el Patio de Novicias del Centro de las Artes de Querétaro. Para informes y compra de boletos se puede comunicar a los teléfonos 442 173 1336 o 427 182 9919.
Marilú Meza/ADN Informativo










