Foto: Especial
Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2025. El Municipio de Colón anunció oficialmente el programa de actividades para el ‘Festival de Día de Muertos Colón 2025’, una celebración que se extiende por cuatro días con el objetivo de promover la cultura, impulsar el turismo y respaldar las causas sociales locales.
El festival se realizará del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre. El Presidente Municipal, Gaspar Trueba Moncada, subrayó el valor del evento como una oferta cultural y turística para la región.
“Con la finalidad de que todos sepamos primero que Colón existe… entendamos que el turismo es una industria que impacta directamente a los bolsillos de quienes se dedican a ello, muchos de los ciudadanos del municipio de Colón van a ser beneficiados a través de este tipo de programas” declaró el alcalde, quien extendió una invitación a todos los ciudadanos a visitar el municipio.
“Así es que, pues a disfrutar, venir con la familia al municipio de Colón, que vean que este festival es una muestra más de las tradiciones de Colón que siguen muy vivas y hay que esperar a recibirlos ahí con mucho gusto y celebrar que estamos vivos en la memoria de los que ya no están con nosotros” finalizó.
La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF en Colón, Elena Arreguín de la Torre, destacó que el Día de Muertos es una fecha para honrar la memoria y reafirmar el valor de las raíces. Informó que se logró llevar la riqueza cultural de Colón a la capital del estado con la instalación de altares representativos en plazas comerciales; un altar ya se exhibe en Plaza Antea hasta el 3 de noviembre, y el jueves 30 de octubre se inaugurará otro en Paseo Querétaro, acompañado de un stand artesanal.
Asimismo, explicó el sentido social de estas ventas, “Productos que se pondrán a la venta con el fin de ayudar y también nos permitirá recaudar fondos para seguir apoyando las distintas causas sociales que prevalecen en el municipio”
El Secretario de Innovación, Cultura y Educación en Colón, Profesor Rubén Camacho Jiménez, detalló los eventos clave del festival. El jueves 30 de octubre se realizará el Desfile tradicional con la participación de nueve instituciones educativas y 24 carros alegóricos, además del Concurso de Altares en la Plaza Soriano.
Para el viernes 31 de octubre, las actividades incluirán el Tranvía de Leyendas que saldrá de los portales de presidencia, y una Caminata de Leyendas que recorrerá el Río de Colón para culminar en el Panteón Municipal con el Paseo de las Ánimas, sin olvidar las actividades para niños como pintacaritas, juegos de mesa, y más.
El sábado 1 de noviembre, se llevarán a cabo el Concurso de Calaveritas Literarias y el Concurso de Catrinas y Catrines, seguido de una Carrera Nocturna de 6 y 10 kilómetros. Finalmente, el domingo 2 de noviembre, se celebrará un Concurso de Altares, proyección de una película alusiva, una Rodada del Terror de Motos y el Concurso de Carros Alegóricos.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Licenciado Luis Fernando Ibarra Casas, informó sobre el operativo de vigilancia que se desplegará. El funcionario proyecta un aumento significativo en la afluencia de visitantes, “Tendremos un fin de semana largo y como ustedes pudieron dar cuenta, tenemos un programa muy nutrido”
El Secretario emitió una recomendación fundamental a la ciudadanía, “Invitarle a la gente para que pueda disfrutar con seguridad y con mucho orden estas festividades, pero sobre todo también invitarle para el abrigo de las personas de la tercera edad, de los infantes, puesto que tenemos ya la presencia del Frente Frío número 11”
Marilú Meza / Sociales 3.0










