Cadereyta celebra el festival ‘Vida y Muerte 2025’

0
282

Querétaro, Qro., 30 de agosto de 2025.- El municipio de Cadereyta de Montes anuncia con entusiasmo el programa de un evento que celebra la milenaria tradición del Día de Muertos con una agenda cultural que se extiende del 30 de octubre al 2 de noviembre. La festividad transforma el municipio en un escenario vibrante; honra la memoria y la identidad mexicana.

La celebración arrancó este jueves 30 de octubre con el montaje y evaluación de altares por parte de las instituciones educativas del municipio a partir de las 9:00 horas en el Jardín Principal. Las actividades continúan por la tarde en el Escenario Principal con los resultados y la premiación del concurso de altares, seguido por la tradicional Comparsa del Semidesierto a las 16:30 horas. 

El día concluye con el Desfile de catrinas y catrines de COBAQ 5, cuya llegada al Jardín Principal se espera a las 20:00 horas para la posterior premiación de participantes y de las Calaveritas Literarias.

El viernes 31 de octubre el festival dedica su atención a las ofrendas monumentales con el montaje de altares de COBAQ 5 desde las 7:00 horas en el Jardín Principal y su premiación a las 19:00 horas en el Escenario Principal. La jornada incluye una Obra de Teatro, “Sáquese pa’ su rancho” a cargo de Cómicos Coyotes del Centro Escolar Cadereyta, y culmina con una pintoresca Callejonada con la estudiantina Aristócrata de Guanajuato a las 20:30 horas en el Centro Histórico.

Las actividades para toda la familia destacan el sábado 1 de noviembre. El Centro Cultural recibe talleres de calaveritas de azúcar para niños, niñas y adolescentes a las 10:00 horas y 12:00 horas. A la misma hora, el Planetario ofrece la proyección de la película “Día de Muertos”. El Escenario Principal se ilumina por la tarde con el concurso “Pasarela del más allá”, que incluye disfraces, atuendos tradicionales y mascotas, y cuya premiación se realiza a las 18:40 horas. 

La programación del día ofrece también un tradicional paseo en bici, un Concierto de la Banda Rock Di y una presentación de Grupo Musical, mientras que la Delegación El Doctor acoge la Obra de Teatro “La Llorona” de Ariamy Espínola.

El festival cierra con broche de oro el domingo 2 de noviembre, Día de Muertos, con una jornada dedicada a las artes escénicas. El Centro Cultural presenta a las 13:00 horas la obra de teatro “La fiesta de los Monstruos Buena Onda” de Alonso Barrera. El Escenario Principal alberga la segunda obra de teatro de Alonso Barrera, “Ser su Frida me Kala”, a las 18:00 horas.

El magno cierre tiene lugar a las 20:00 horas con la presentación estelar del reconocido trovador Alejandro Filio, un evento que promete un emotivo final para esta celebración cultural.

Marilú Meza/ ADN Informativo