Recibe Querétaro reliquias de más de 30 santos por el Año Jubilar

0
295

Querétaro, Qro., 1 de noviembre de 2025.- Este fin de semana, Querétaro recibe reliquias de más de treinta Santos en el marco del Año Jubilar. Con motivo de la festividad de Todos los Santos y en el contexto de la Ruta Religiosa del Año Jubilar, esta excepcional congregación de vestigios sagrados ofrece a los fieles una oportunidad única para la veneración y la reflexión espiritual.

Entre las reliquias de Primer Grado que se presentan a la comunidad, destacan figuras apostólicas y fundadores de órdenes. Los devotos podrán honrar a San Pablo Apóstol, San Andrés Apóstol, San Simón Apóstol, y San Santiago Apóstol, además de San Vicente Ferrer y San Mateo Evangelista. 

La lista incluye a santos de gran devoción como San Rafael Guízar, San Martín de Porres, San Juan de la Cruz, San Antonio de Padua, y San Francisco de Asís. Igualmente, se exhiben reliquias de San Junípero Serra, OFM, Santa Gema Galganni y Santa María Goretti, ambos de la Congregación de la Pasión, junto a San Pablo de la Cruz, San Vicente de Strambi, San Gabriel de la Dolorosa, San Carlo Carolli y San MM Daniel, todos ellos de la misma Congregación. 

Figuras como San Felipe Neri, San Guido María Conforti, San José María de Yermo y Parres y el Beato Agustín Pro completan esta distinguida selección. La exposición también alberga reliquias de Segundo Grado, sumando a la devoción popular a los beatos pastores de Fátima: San Francisco Marto y San Jacinta Marto. 

Se incluye también a Pierre Gorgio Frastti y un vestigio especial: la Piedra de la gruta del Santuario de San Miguel Arcángel monte Gargano. Específicamente para el día 2 de noviembre, la muestra se enriquece con la adición de cuatro reliquias de Primer Grado de santos contemporáneos. 

La feligresía tendrá la ocasión de venerar los vestigios de San Carlo Acutis y San José Sánchez del Río, además de San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta, figuras canonizadas que marcaron la historia reciente de la Iglesia.

La jornada de veneración para los días 1 y 2 de noviembre se lleva a cabo en la Catedral de Querétaro, con un horario de acceso desde las 8:30 horas hasta las 20:00 horas.

Marilu Meza / Sociales 3.0