Audio pésimo en conciertos y altos costos, las grandes críticas a la Feria de Querétaro 2025 en redes sociales

0
242

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 18 de noviembre de 2025.- La edición 2025 de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro (FIGQ) recibió una ola de críticas en redes sociales. Lejos de ser la celebración de tradición que promete, el evento se convirtió, a ojos de los asistentes, en un dolor de cabeza. Los testimonios reflejan una profunda desilusión que empaña la imagen de un evento que, para muchos, «no vale la pena». 

El pasado viernes 14 de noviembre, primer día de apertura sentó el tono negativo. A pesar de los anuncios de acceso a las 14:00 horas, cientos de personas se encontraron varadas en las filas. La falta de coordinación fue un punto inicial de quiebre que afectó directamente a grupos vulnerables. 

La crítica más severa se dirigió a la falta de sensibilidad en la logística. Reportaron que niños y personas con discapacidad esperaron por más de una hora, solo para que los organizadores informaran que «aún esperaban autorización».

El retraso causó profunda molestia entre las familias, quienes llegaron a la hora prometida, «Ya estamos muchas personas formadas y no nos dejan entrar. Dijeron que el acceso sería desde las 2 PM, son las 3 PM, tenemos muchos niños y no nos dan acceso»

Este fallo inicial evidenció una carencia crítica en la coordinación y el respeto hacia los asistentes. El principal motor de la queja ciudadana fue el golpe al bolsillo, con un costo de entrada de $100 y estacionamiento por la misma cantidad. Familias reportaron gastar más de $2,000 pesos en una sola visita.

Los precios de los alimentos y bebidas fueron calificados de excesivos, peor aún fue la calidad de lo ofrecido, lo que generó indignación, «Cerveza caliente, paseada y con agua para lo que cuesta. El audio (en lo conciertos) es pésimo. ¡Qué porquería de feria! Que regresen los empresarios conscientes y los lugares para venta con precios razonables. Es feria de pueblo, no de altos costos»

La oferta de atracciones gratuitas ofrecidas de lunes a miércoles, pensada para mitigar los altos costos, también genero frustración. Los asistentes reportaron que la mayoría de los 25 juegos sin costo eran solo para niños pequeños con límites estrictos de 1.20 metros de estatura.

Las filas largas, incluso en horarios tempranos, confirmaron la desproporción entre la demanda y la capacidad real de las atracciones. El sentir colectivo de la decepción trasciende la mala logística.

Un ciudadano local fue contundente al resumir los males del evento, «Los que somos queretanos de nacimiento sabemos que no vale la pena pagar por hacer corajes de estacionamiento, ni por comida cara, sucia y de mala calidad, ni tampoco vale la pena sufrir en el frío para ver en miniatura al artista (en el Teatro del Pueblo) ni soportar el olor a excremento de vaca y caballo»

Esta sensación de fracaso se reflejó en la opinión de visitantes de otros estados, lo que significa un riesgo para el prestigio turístico de la entidad, «Soy de San Luis Potosí y hace un año fui a conocer la feria de Querétaro, quedé decepcionada. No me gustó para nada. Jamás volvería a ir. Querétaro es muy bonito, me encanta, pero su feria está muy mal organizada»

La Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2025 priorizó la recaudación sobre la experiencia. Debido a la calidad de los servicios y el alza de precios, la tradición corre el riesgo de extinguirse, sustituida por la frustración de la ciudadanía.

MariLú Meza/Sociales 3.0