¡La risa es el idioma universal! Querétaro anuncia la celebración del Día Nacional del Payaso

0
117

Foto: Marilú Meza

Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2025. El programa de actividades para conmemorar el Día Nacional del Payaso en Querétaro se realiza bajo el lema “La risa es el idioma universal de la humanidad”, busca reconocer y fortalecer una tradición que la comunidad queretana mantiene viva.

La secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, destacó la importancia social y emocional de los payasos. Enfatizó que su labor trasciende el entretenimiento, “Los payasos han sido y siguen siendo una parte fundamental en nuestra sociedad. Su trabajo no es solo entretener, es acompañar, es emocionar, es construir comunidad”

Aunque la primera celebración nacional se remonta al 10 de diciembre de 1973 en México, el estado de Querétaro se sumó a esta tradición en 1988. Este evento tiene un importante impacto social, pues contará con la presencia de diversos personajes y colectivos que se suman a la iniciativa para ofrecer espectáculos que recuerdan la importancia de la imaginación y la sensibilidad.

Jorge Iván Durán, también conocido como «Payaso Yorshy Brou», uno de los organizadores, detalló las actividades y destacó el espíritu de apoyo comunitario del festejo, invitó a la población a unirse para celebrar el arte de hacer reír.

Además, anunció que el evento tendrá un fuerte componente social mediante la dinámica del “Kilo de Ayuda”, el evento es gratuito, pero se invita a los asistentes a donar alimentos no perecederos como arroz y frijol.

“También es un evento con impacto social, ahí mismo se haría la entrega de lo que se recaude”, señaló. Lo recolectado será destinado a tres instituciones invitadas: el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (AMANC) y los Centros de Vida del DIF municipal. 

Se espera la participación de alrededor de 120 payasos, entre ellos figuras conocidas como «Ruffo Clown», «Los Banyasos» y «Mane llaverito». El programa de actividades para el Día Nacional del Payaso mantiene la tradición histórica del gremio. 

La jornada inicia a las 15:00 horas con la Misa de Acción de Gracias en el Santuario de la Santísima Cruz, la cual es seguida por la foto panorámica con los payasos que se unan a la celebración.

Posteriormente, a las 16:00 horas, sale el Desfile Alegórico de Comparsa desde Plaza Fundadores, con dirección al Jardín Guerrero. Finalmente, el programa culmina con el Foro Artístico en el Teatro de la Ciudad, que se desarrollará de 18:00 a 20:00 horas.

Los festejos por el Día Nacional del Payaso se llevarán a cabo el próximo miércoles 10 de diciembre partir de las 15:00 horas en el Santuario de la Santísima Cruz, la entrada al Teatro de la Ciudad es gratuita, el cupo es limitado.

Marilú Meza / Sociales 3.0