Foto: Especial
Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2025. Fortepiano con su segunda edición, busca replicar el éxito del año pasado y consolidar a la ciudad como un referente de la música clásica y el piano a nivel internacional.
Vladimir Curiel, fundador del festival, destacó la motivación detrás de este evento cultural, “Este proyecto, en el caso en lo personal, fue un proyecto que llevo muchos años visualizando y añorando. Todo esto nace desde el deseo de poner a Querétaro en el mapa dentro de lo que la música clásica y en el piano específicamente se refiere, hacer de Querétaro un centro pianístico de alto nivel”.
Para esta edición, se contará con la participación de siete artistas nacionales e internacionales provenientes de Cuba, Estados Unidos, México y Ecuador, ofrecerán una muestra de talento global.
El fundador también mencionó el gran recibimiento que tuvo el festival en su debut, “Esta es nuestra segunda edición. El año pasado tuvimos un éxito rotundo, un lleno total en todos los conciertos”.
El festival se compone de diversos conciertos y clases magistrales. Los escenarios elegidos para el festival incluyen el Museo Regional de Querétaro, la Plaza de Armas, el Teatro Metropolitano y el Centro de las Artes de Querétaro (CEART).
La mayoría de los conciertos serán gratuitos para el público. Sin embargo, el evento especial con la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), tendrá un costo, con boletos que van desde los $280 hasta los $400 pesos.
Con una visión al futuro, Curiel reveló las aspiraciones de expansión del festival, “Estamos proyectando el próximo año hacerlo en sedes más grandes”.
El 2° Festival Internacional Fortepiano se llevará a cabo del 2 al 10 de diciembre. Arranca el 2 de diciembre a las 19:00 horas en el Museo Regional de Querétaro.
Marilú Meza / Sociales 3.0










