Querétaro, Qro., 4 de abril de 2025.- Con el objetivo de preservar la actividad cultural y artística que da identidad a la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se presentó en rueda de prensa la 11ª Exposición Colectiva y Concurso de Alebrijes 2025, que se desarrollará del 7 al 10 de abril en cuatro sedes ubicadas en distintos municipios del estado.
Por el número de alumnos que integran los equipos, se estima la participación de alrededor de mil 500 estudiantes en este magno evento, cuyo propósito es fomentar el arte de la cartonería en la comunidad estudiantil y generar conciencia sobre la fauna endémica de México.
El director de la EB, Mtro. Anghellus Medina López, destacó que este tipo de actividades fortalecen la educación integral de las y los jóvenes, ya que la investigación y el trabajo en equipo son fundamentales en la creación de estos seres imaginarios.
Por su parte, la Mtra. Fátima Santamaría Hernández, coordinadora de Formación Integral de la EB y organizadora del encuentro, resaltó que se busca consolidar esta exposición como una tradición, al igual que el Concurso de Altares y Ofrendas, que suma ya 39 años de historia. Además, enfatizó la importancia de llevar el talento universitario a espacios públicos para acercar el arte a la sociedad.
El programa iniciará el 7 de abril en el Jardín Principal de Jalpan de Serra; continuará el 8 en el campus Amealco de Bonfil; el 9 en el plantel San Juan del Río, y cerrará el 10 en la Alameda Hidalgo, en la ciudad de Querétaro.
Para esta edición se tienen registrados más de 150 alebrijes: 89 de la Zona Metropolitana, 14 de la Sierra Gorda, 30 del Semidesierto y 19 de Amealco. El jurado evaluará aspectos como originalidad, materiales, acabados, reseña del proceso y técnica empleada.
El jurado estará conformado por los fundadores de la competencia: José Francisco Coronel Ortiz y J. Guadalupe Medina Rico, artesanos queretanos reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes destacaron la importancia del alebrije como una de las expresiones más representativas de la cartonería mexicana.
Se premiará a los siete mejores trabajos. El primer lugar obtendrá 11 mil pesos; el segundo, 9 mil, y el tercero, 7 mil. La convocatoria completa puede consultarse en: https://bachilleres.uaq.mx/index.php/eventos-culturales/115-convocatorias-xi-exposicion-colectiva-y-concurso-de-alebrijes
Redacción / Sociales 3.0



