Tequisquiapan espera más de 60 mil visitantes en el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025

0
381

Querétaro, Qro., 9 de mayo  de 2025.- La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (SECTUR), a través del director de Promoción Turística, Rodrigo Ibarra Lozano, y autoridades del municipio de Tequisquiapan, anunciaron el nuevo Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, que se realizará del 22 de mayo al 8 de junio en este Pueblo Mágico. Se estima una derrama económica superior a 180 millones de pesos, con la asistencia de más de 60 mil visitantes.

“El Pueblo Mágico de Tequisquiapan se consolida como un destino de excelencia para el turismo cultural, vinícola y gastronómico, ya que ofrece una amplia oferta turística y experiencias para los visitantes, así como una infraestructura hotelera de más de mil 200 habitaciones”, aseguró Rodrigo Ibarra.

Por su parte, el presidente municipal Héctor Iván Magaña Rentería informó que el festival contará con la participación de 20 vinícolas nacionales, 10 queserías, además de productores locales y restaurantes del municipio. El evento ofrecerá catas guiadas, eventos temáticos, experiencias gastronómicas, actividades interactivas y talleres especializados.

El secretario de Turismo de Tequisquiapan, Iván Reséndiz Guerrero, destacó que el festival incluirá un Pabellón Español, en el que se presentarán reconocidas bodegas ibéricas como Virtus, Bornos y Freixenet, fortaleciendo los lazos vinícolas y culturales entre México y España.

Además, se ofrecerá un programa cultural con artistas de talla internacional, conciertos y espectáculos. Este año se contará con la participación del Ballet Folclórico de Amalia Hernández, así como presentaciones musicales de Motel, Kinky, Fernando Delgadillo, Grupo Primavera y Cuisillos, entre otros. También se retomará la tradicional carrera de meseros y la charreada nocturna.

El festival regresa a las calles del Pueblo Mágico, con escenarios como el Parque La Pila, la Plaza Miguel Hidalgo y el Jardín del Arte, donde los visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar del arte, la cultura, las tradiciones, la gastronomía y la vinicultura que caracterizan a Tequisquiapan.

Redacción / Sociales 3.0