FOTOGALERÍA | ¡Celebra y encuentros! Xönthe se revela como una vendimia con alma en Colón

0
122

Querétaro, Qro., 16 de agosto de 2025.- Xönthe se afirma como una vendimia con alma. El municipio de Colón cultiva mucho más que vino, cultiva encuentros.

La Plaza Soriano se despide de su primer día de vendimia con la alegría todavía encendida. El Festival Xönthe, en su edición 2025, abrió con fuerza y confirmó que Colón sabe celebrar su identidad con orgullo, sabor y talento local.

Desde las primeras horas, los visitantes recorrieron los pasillos del festival entre copas de vino, quesos artesanales, música en vivo y expresiones que nacen de la tierra. El público respondió al llamado del tradicional pisado de uvas, que volvió a reunir a familias completas alrededor del lugar.

Las catas ofrecieron una muestra del carácter del vino queretano, mientras que las paellas, la miel, salsas, los productos de la región y el corredor artesanal completaron una jornada rica en todos los sentidos. El arte vitivinícola, representado en instalaciones, talleres y exposiciones, mostró el lado más creativo de esta vendimia.

Previo al acto protocolario, el mariachi preparó al público con temas como “Mujeres divinas” o “No llega el olvido”. Una vez la noche cubrió la plaza, el presidente municipal Gaspar Trueba compartió lo siguiente:

“Aquí la tradición vitivinícola se une con la hospitalidad de nuestra gente, con la creatividad de nuestros artesanos y con la calidad de nuestra gastronomía. Todo lo que hoy disfrutamos tiene detrás un gran trabajo y la pasión de muchas mujeres y hombres que creen en Colón y que lo hacen crecer día con día. Cada copa de vino, cada queso, cada pieza artesanal, cada experiencia lleva consigo una historia”, dijo.

El último acto de la noche estuvo encabezado por Los Ángeles Azules, quienes, entre cumbia y sabor, cerraron la jornada con un concierto que llenó la plaza y puso a bailar a miles con sus famosos temas, entre ellos “Listón de tu pelo”, “Amor a primera vista”, “17 años” y más, además de contar con interpretación en Lengua de Señas Mexicana para la inclusión de la comunidad sorda.

El festival aún no termina. El día domingo 17 de agosto, Xönthe presentará más catas, pisado de uvas, actividades infantiles como el taller de borreguitos de lana, presentaciones artísticas y la esperada final del concurso de paella.

El ambiente familiar seguirá en pie, acompañado por música regional, arte en vivo y sabores que hablan de Colón. El programa cerrará con una última jornada dedicada a quienes buscan una experiencia cercana y auténtica.

MariLu Meza/Sociales 3.0