Arranca en Querétaro Hay Festival 2025, ‘el más callejero’: una fiesta internacional de ideas, cultura y pensamiento.

0
254

Querétaro, Qro., 5 de septiembre de 2025.- Con la participación de 147 voces provenientes de 17 países y una vocación clara de inclusión territorial, este jueves dio inicio en Querétaro el Hay Festival 2025, uno de los encuentros culturales más relevantes a nivel internacional, que reúne a pensadores, artistas, científicos y público en general en un mismo diálogo: imaginar un mundo mejor.

Durante la inauguración, la secretaria de Cultura del Estado, Ana Paola López Birlain, destacó la evolución y expansión del festival, “Consolidándose, posicionándose con mayor fuerza a nivel nacional e internacional. Gracias a todos los que lo hacen posible y a todos los aliados, principalmente al municipio de Querétaro y los que han encontrado a través de la colaboración la posibilidad de traspasar fronteras, de ir más allá de los recintos en el Centro Histórico y de esa manera descentralizar y llevar la cultura y el arte a todos los rincones de nuestro estado.”

Asimismo, subrayó el papel del festival como espacio de reflexión y cohesión social, “Ha sido desde su fundación un espacio de encuentro para quienes creemos en el poder de la palabra y el pensamiento compartido. Hoy más que nunca necesitamos estos espacios para construir puentes entre la cultura, la educación y la ciencia”.

En esta décima edición, el Hay Festival se extiende por nuevos territorios, incluye a los municipios de Pinal de Amoles, Huimilpan y Tequisquiapan, “Esta edición es especialmente significativa no solo por la calidad y diversidad de las voces, sino por su profunda vocación de inclusión territorial” agregó.

Por su parte, Daniela Salgado, secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, resaltó la relevancia global del evento, “Es uno de los encuentros culturales más importantes a nivel mundial, donde se entrelaza la historia con la época contemporánea. Ha logrado reunir a premios Nobel, novelistas, científicos, políticos, historiadores, músicos y a las mentes más brillantes de nuestros tiempos.”

Finalmente, Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, celebró la historia compartida entre Querétaro y el festival, “Este es un espacio especial para celebrar escritores, historias, libros… un espacio de encuentro, de diálogo, de intercambio. Cuando el festival y la ciudad se unieron, fue un ‘flechazo’. En estos 10 años han pasado más de 1200 escritores, pensadores, filósofos…”

El Hay Festival Querétaro 2025 se lleva a cabo del 4 al 7 de septiembre, con actividades en diversos puntos de la ciudad y municipios del estado. El programa incluye conferencias, presentaciones artísticas, proyecciones y actividades para todas las edades, en una edición que promete ser la más incluyente y expansiva hasta ahora.

MariLu Meza/Sociales 3.0