Este miércoles descubre “El llanto de las tortugas”, el documental que convirtió a pescadores en guardianes del océano

0
234

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 10 de septiembre de 2025. En las costas de Bahía de Kino, Sonora, la vida de Cosme y Mónica cambia para siempre cuando enfrentan un dilema moral inesperado: no pueden matar a una tortuga. Esa decisión marca el inicio de una profunda transformación personal y comunitaria.

En “El llanto de las tortugas”, documental dirigido por Jaime Villa Galindo, se retrata con sensibilidad la historia de una familia que deja atrás la pesca extractiva para fundar el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino, una organización dedicada a la protección de tortugas marinas.

La cinta se adentra en la cotidianidad de una comunidad marcada por la pesca y el abandono institucional, y revela cómo el mar puede pasar de ser sustento a convertirse en símbolo de resistencia y cuidado. Muestra un retrato íntimo de personas que enfrentan su pasado y encuentran en la colectividad una forma de reconciliación con la naturaleza.

La propuesta de Jaime Villa Galindo ha sido bien recibida tanto por el público como por la crítica, al lograr equilibrar un mensaje ambiental con una narrativa cercana, construida desde el testimonio directo de sus protagonistas. Más que un documental sobre tortugas, expone el poder de una decisión ética para transformar una comunidad entera.

Forma parte del programa de Cine Mexicano y se proyectará este miércoles 10 de septiembre en la Cineteca Rosalío Solano, con funciones a las 17:00 y 20:00 horas, entrada libre.

Marilú Meza / Sociales 3.0