ENTREVISTA | ¿Ya la conoces? La Librería Hugo Gutiérrez Vega, un espacio de lectura y memoria en el corazón del Centro Histórico

0
78

Foto: Lucero Guerrero

Querétaro, Qro., 12 de septiembre de 2025. En entrevista para ‘Desde las Siete’, el maestro Julio César de Luis Villagómez, coordinador del Fondo de Cultura Económica (FCE) comparte la oferta literaria que existe.

Este recinto es heredero de la antigua librería Ricardo Pozas del FCE, que cerró tras más de una década de servicio, “la universidad hizo las gestiones para poderla llevar a la institución, que ese es un privilegio”, explicó el coordinador. La actual librería abrió en enero de 2018 y ha marcado un parteaguas en el acceso a literatura de calidad dentro de la UAQ.

El acervo cuenta con cerca de 45 mil títulos, “pensaría que 70 por ciento son libros propios del Fondo de Cultura Económica y un 30 por ciento de otras casas editoriales”. En la planta alta del edificio, el espacio concentra libros especializados en filosofía, historia, antropología, economía y literatura, “Tenemos por ejemplo todo lo que es narrativa mexicana, narrativa hispanoamericana y las novedades también nos llegan”.

Entre los títulos destacados se encuentra ‘Peregrinaciones’, una recopilación de la obra poética de Hugo Gutiérrez Vega, presentada justo un mes después de su fallecimiento en 2015. En honor a los diez años de su partida, que se cumplen el próximo 25 de septiembre, la librería prepara una exposición con cartas, reconocimientos y objetos personales. 

“Es una obra con literalidad. A diferencia de estos poetas que trabajan la metáfora como López Velarde, Hugo habla sobre los caminos que van dando… la poesía de Hugo se retrata en la geografía, los lugares en donde estuvo”.

Enfatiza que la lectura debe vivirse como un placer, “el vicio de la lectura es un vicio saludable y es un vicio que entra en diferentes viajes”. Para facilitar el acceso, el FCE ofrece colecciones asequibles como ‘Vientos del Pueblo’, con precios entre los 10 y 22 pesos, ideales para quienes inician el hábito lector. También están las series Popular y Bibliotecas de Bolsillo, que abordan temas de historia, filosofía y narrativa, con precios promedio de 80 a 150 pesos.

Otro ejemplo es ‘Ana en todas partes’, de Adolfo Córdoba, que visitó recientemente la librería durante el Hay Festival. Aunque clasificado como literatura infantil, ha resonado con lectores adultos, “regresan a esas sensaciones del primer amor… Adolfo le llama sentir no mariposa sino pirañas cuervo, esa sensación de cuando alguien te gusta, pero esa persona no sabe”.

La librería Hugo Gutiérrez Vega se ubica en el campus Centro Histórico de la Facultad de Filosofía de la UAQ. Cuenta con tres accesos: por la calle Próspero C. Vega #2, por el edificio antiguo en 16 de septiembre, y un estacionamiento amplio en Altamirano #45. Su horario es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 16:00 horas.

Marilú Meza / Sociales 3.0