¿No sabías? El Centro Educativo Manuel Gómez Morín celebra su 22° aniversario

0
158

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 23 de septiembre de 2025. El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin” (CECEQ), un pilar fundamental para la vida cultural y académica de la región, celebra su 22º aniversario. 

Desde su apertura en 2003, este recinto se ha consolidado como un faro de conocimiento y un punto de encuentro para la sociedad queretana. Convertido ahora en un lugar donde las ideas florecen y la cultura se celebra.

El CECEQ transformó su espacio en un ecosistema vibrante donde convergen el arte, la ciencia, la educación y la tecnología. En sus más de 20 años de historia, ha albergado una amplia gama de servicios y actividades. La oferta es tan diversa como la comunidad a la que sirve. 

En su interior, se encuentra la Biblioteca Pública Central Estatal “Francisco Cervantes”, un recurso invaluable para estudiantes e investigadores. Esta biblioteca también cuenta con una sala infantil y una bebeteca, que promueve la lectura desde la primera infancia.

El centro es también el hogar del El Péndulo de Foucault ‘Planetario Pedro Ferriz Santa Cruz’, un espacio interactivo que inspira la curiosidad y el aprendizaje. Además, sus salas de exposiciones han sido escenario de innumerables muestras de arte, mientras que sus auditorios y foros han recibido a destacados ponentes, músicos y artistas. 

El recinto se ha convertido en el epicentro de eventos culturales de gran relevancia. Con el paso del tiempo, ha expandido sus servicios, ofrece un sinfín de actividades, desde presentaciones de libros hasta congresos académicos.

Su dedicación a la promoción del conocimiento y la cultura ha dejado una marca indeleble en miles de queretanos de todas las edades. A 22 años de su inauguración, el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morín” reafirma su compromiso de ser un motor de desarrollo social.  Es un espacio que, sin duda, continuará con la difusión, motivación y enriquecimiento de la vida de queretanos y visitantes por muchas décadas más.

Marilú Meza / Sociales 3.0