Christian Nodal libra proceso penal tras la acusación de Universal Music

0
162

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2025. El cantante mexicano Christian Nodal libró la acusación penal que Universal Music inició en su contra por supuesta falsificación de documentos. En la audiencia inicial del proceso penal, la jueza de control determinó la no vinculación a proceso de Nodal.

La audiencia comenzó ayer por la tarde en los juzgados del reclusorio Oriente y concluyó hasta esta mañana. Tras la determinación de la jueza, Nodal y sus padres, quienes también estaban acusados, salieron del recinto judicial agarrados de las manos.

El 24 de septiembre, la Fiscalía General de la República (FGR) judicializó el proceso contra Christian Nodal y sus padres, Jesús González y Silvia Cristina Nodal, por la presunta falsificación de documentos.

Se evaluaron diversas acusaciones de la disquera Universal Music en su contra por la investigación que determinó que las firmas del notario público, Luis Fernando Ruibal Coker, que aparecían en las certificaciones de 32 contratos presentados por la familia Nodal, no corresponden a su puño y letra. En sus primeras declaraciones tras la audiencia, Nodal agradeció el apoyo de su familia, medios y seguidores: 

“Siempre he creído en la justicia. Estamos muy cansados, pero quiero agradecerles por ser tan pacientes. Soy fiel creyente de que los hechos hablan más que las palabras. Hoy estamos aquí: mi padre, mi señora madre, en una jornada muy larga. Valió la pena; satisfactoriamente no fuimos vinculados”.

“Con Universal, la discográfica, he hecho cosas increíbles y quiero pedirles respeto, cariño y la congruencia de que, si quieren un artista de mi calibre para atrás, hagan un contrato digno”.

¿Cómo empezó el ‘pleito’ entre Universal Music y Nodal?

El conflicto legal con Universal Music data de 2021. Ese año, Nodal no renovó su contrato con la disquera. Después, el sonorense firmó con Sony y aseguró que él era el dueño de todas sus canciones. Entonces, Universal argumentó que los padres de Nodal habían cedido los derechos de sus canciones.

En medio de ese conflicto legal, Universal Music acusó que Nodal y sus padres habían presentado documentos falsos para intentar quedarse con los derechos. Lo cual no pudo ser acreditado por la FGR.

¿Cómo es la relación entre Nodal y sus padres? 

El éxito de Christian Nodal no solo ha sido fruto de su talento, sino también del acompañamiento de su familia en la gestión de su carrera. 

Sin embargo, el intérprete de «Adiós Amor» confesó en septiembre, que las diferencias laborales con sus padres han marcado una nueva etapa en su vida profesional. Según el propio artista, llegó un momento en el que sintió la necesidad de tomar sus propias decisiones para crecer con mayor libertad. 

El cantante detalló que las diferencias principales han surgido en torno a contratos, negociaciones y el rumbo de su carrera. Mientras sus padres buscaban mantener un control protector sobre cada aspecto, Nodal sentía que debía arriesgarse y explorar nuevas oportunidades que le permitieran evolucionar como músico. Este cambio lo ha llevado a rodearse de un nuevo equipo de trabajo que comparte su visión creativa.

«Ella siempre está muy involucrada. Pues siempre está al tanto como más que nada en lo mediático. Pero mi mánager es mi papá”, expresó.

Cabe destacar que Christian Nodal ha expresado gratitud hacia sus padres, quienes lo impulsaron desde sus inicios y lo ayudaron a posicionarse como uno de los exponentes más exitosos del regional mexicano. No obstante, subrayó que, como cualquier adulto desea forjar su propio camino sin sentir ataduras, especialmente ahora que atraviesa una etapa de reinvención musical.

Finalmente, Nodal reflexionó sobre la importancia de cuidar la reputación familiar y de su ejemplo para otros artistas: “Yo soy una figura pública y ha sido una pena que ensucien el apellido de mis padres. Es una de las cosas más dolorosas. Esto limpia el nombre”. También aconsejó a los artistas independientes:

 “Cuiden todo lo que hacen. Esto sigue: tenemos una demanda por lo civil, entonces estamos en la lucha y no tengo más que decir”.

*Con información de Milenio