Home Blog Page 973

Kate del Castillo llega ‘ingobernable’ hasta tu casa con esta conferencia

0

Continúa la cartelera de eventos en línea, y ahora se alista una conferencia que brindará Kate del Castillo a través de una plataforma online.

Para aquellos que esperan ver el testimonio de la vida de la actriz que ha interpretado a Teresa Mendoza “La Reina del Sur” o a Emilia Urquiza en “Ingobernable” además de estar en el ojo del huracán por la famosa entrevista hecha al narcotraficante Joaquin Guzmán Loera; podrán disfrutar de una conferencia impartida por ella donde seguramente saldrán estos y más secretos.

El nombre de la conferencia es “Reinventándome me volví Ingobernable” y la plataforma donde será transmitido es E Ticket Live y tendrá un costo de 150 pesos para la transmisión.

La fecha de transmisión será el 4 de junio a las 20 horas.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0 

Ana Luisa Peluffo una Queretana Distinguida

0

Ana Luisa de Jesús Quintana Paz Peluffo, Nació el 9 de Octubre de 1929 en Querétaro. Hija única de el abogado Luis G. Quintana y su madre la señora Ana María Paz  Peluffo de Quintana.

Su padre fue director de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), hoy en día BUAP, por lo que ella vivió algunos años en la ciudad de Puebla, a la cual le tiene un especial cariño. Estudió, Decoración, Inglés, Frances, italiano, y portuguez, pintura, danza clásica, natación artística y deportiva y estuvo en el Ballet acuático en el deportivo Chapultepec en el cual hacían renovaciones anuales de elementos y musica para actualizarlo y el espectáculo era matutino y nocturno al frente estaba el entrenador Mario Tovar y fueron de espectadores los Príncipes de Mónaco en su visita a México.


La cinta “La Fuerza del Deseo” le abrió las puertas al cine mexicano en el mercado europeo, fue la precursora depelículas de desnudos.
Realizó la película la “Diana Cazadora” 


En diciembre de 1949 se casó con el industrial Miguel H: Ferreira
Su segundo matrimonio en 1957 con el señor Octavio Arias.
Filmó en Italia y en Estados Unidos en 1948.


Su cuarto matrimonio con el señor Carlos Serro. Su único hijo Carlos Mongiel, destacado capitan de aviación.
Recibió el premio a la mejor actriz en el  Festival de Karlony Vary por Ángeles y Querubines de Rafael Corkidi. En México recibió varias Diosas de Plata entre otros. Filmó más de 202. películas. En la XEW estuvo un año al lado de Agustín Lara.

El domingo 21 de Agosto de 2011 se le realizó un homenaje en el Hipódromo de las Américas en coordinación con la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a la Señora Ana Luisa Peluffo por su trayectoria artística más de 75 años, y sigue activa, en buena forma y llena de salud, se le otorgó el Trofeo “Homenaje a los Grandes del Espectáculo”.

Aqui descansan los Queretanos Ilustres

0

Lugar de descanso de importantes personajes de la Independencia

Asentado sobre lo que fuera el primer panteón de la ciudad, se encuentran hoy los restos de personajes de suma importancia para la historia de Querétaro: Doña Josefa Ortiz de Domínguez, iniciadora de la independencia, su esposo Don Miguel Domínguez, Epigmenio González y Don Ignacio Pérez, entre otros. Visita este espacio de día, para que no pierdas la vista y encuentres sus rejas abiertas. Detente a contemplar al Querétaro de hoy desde el mirador que se encuentra en frente. Hazlo durante un buen rato.

También en el interior del panteón se encuentra La Capilla de la Virgen Dolorosa (patrona original del cementerio), y ahí descansan dos de los grandes protagonistas del movimiento de Independencia: Epigmenio González y Don Ignacio Pérez, también llamado “El mensajero de la Libertad”.

Información útil
Algunos operadores turísticos ofrecen paseos en tranvía que hacen paradas en este espacio. Búscalos en nuestros directorios.

Más información
Este espacio alguna vez fue parte del huerto del Templo de la Santa Cruz.

Consejos
Detente a contemplar al Querétaro de hoy desde el mirador que se encuentra en frente. Hazlo durante un buen rato.

Recomendaciones
Visita este espacio de día, para que no pierdas la vista y encuentres sus rejas abiertas y no olvides buscar los rastros de un cañonazo que en una de sus paredes dejaron batallas pasadas.

Cómo llegar
Ubicado en la Calle Ejército Republicano 4, para encontrarlo es necesario seguir a los arcos y cuando estos cruzan la avenida para dejar ver un bello mirador es necesario dar algunos pasos más. El Panteón se encuentra frente al mirador y a un costado de la unidad deportiva La Casa de la Juventud.

Coronavirus: ilustraciones para enseñar a los niños a protegerse

0

Millones de niños alrededor del mundo se encuentran en casa aislados con sus familias sin acudir a la escuela por la pandemia de coronavirus.

Para esos niños, igual que para los adultos, se trata de una situación excepcional que, dependiendo de su edad, les puede resultar difícil de comprender.

Desde el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recomiendan hablar con los pequeños sobre el coronavirus “de manera sencilla, clara y tranquilizadora, abordando las emociones que puedan estar sintiendo”.

Entre las medidas que destaca Unicef está proporcionar a los niños información sobre cómo protegerse del virus, promoviendo, por ejemplo, mejores prácticas de lavado de manos.

Los 5 países con las culturas más influyentes del mundo

0

La influencia global a menudo se mide por el poderío militar, político o económico, pero para algunos países es la fuerza de la cultura —su comida, su moda o su entretenimiento— lo que impacta de forma más fuerte en el resto del mundo.

Estos países culturalmente influyentes fueron clasificados recientemente en U.S. News and World Report —un sitio web estadounidense— en una lista basada en factores como la percepción que se tiene de un país como prestigioso, moderno, novedoso, feliz o culturalmente importante en términos de entretenimiento.

Aunque muchos de los 10 primeros países están en Europa, incluidos Italia, España, Francia y Reino Unido, la lista también incluye a Japón (por ser moderno y prestigioso), Brasil (por su población feliz y su entretenimiento) y Estados Unidos (por ser moderno y culturalmente influente).

Hablamos con residentes de los cinco primeros países de la lista, que ejemplifican esas áreas de influencia cultural, para descubrir cómo su nación tiene un impacto global y cómo es vivir en un lugar que define lo más puntero internacionalmente.

Tendencia cultural
Image captionU.S. News & World Report clasificó a los países más influyentes culturalmente basados en factores como prestigio y estar a la moda.

Recomendaciones para prevenir contagios en supermercados

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones para prevenir el contagio de COVID-19 en supermercados, tianguis y mercados.

Mediante un comunicado, el especialista del IMSS, Carlos Benito Armenta Hernández, sugirió que al salir de casa se prepare una lista con los artículos que se comprarán y que preferiblemente sólo acuda una persona a realizar la compra.

Para hacer más eficiente la búsqueda, indicó, se debe contemplar el nombre del artículo, la cantidad o tamaño, la marca y en algunos casos el sabor o incluso las zonas o pasillos donde se encuentran dentro de los establecimientos, con el objetivo de facilitar el recorrido y disminuir el tiempo.

Mencionó que es fundamental tomar en cuenta la cantidad de dinero que se necesitará para no afectar el presupuesto. Además también puede considerarse hacer pedidos a domicilio.

También recomendó identificar en qué horarios acude menos gente para evitar conglomerados, utilizar cubrebocas, evitar saludar de beso o de mano durante el trayecto al lugar donde se realizarán las compras, llevar bolsas de tela o reutilizables, toallas desechables y gel a base de alcohol 70 por ciento.

En el caso de acudir en vehículo propio, ya sea automóvil, moto o bicicleta, comentó que se deben desinfectar los sitios de mayor contacto como manijas, volante, manubrio, etc, y buscar un lugar para estacionarse donde el carro no tenga contacto con más personas.

Armenta Hernández señaló que se debe evitar comer o beber durante el trayecto, y el pago en efectivo. En caso de no poder hacer el pago electrónico sugirió desinfectarse las manos con gel a base de alcohol cada que se toquen superficies u objetos, incluyendo monedas y billetes.

Finalmente indicó que al regresar a casa, se debe considerar un espacio para vaciar el contenido de las bolsas y proceder a su desinfección: las frutas y verduras deben ser lavadas con agua y con jabón y los alimentos empaquetados con un paño húmedo de una solución desinfectante.

«Nunca regresaremos a la normalidad tras coronavirus»: Hugo López-Gatell

0

Quizá muchos de nosotros lo intuíamos o lo habíamos escuchado en pláticas ocasionales, como una mera suposición, pero ahora el Subsecretario de de Salud, Hugo López-Gatell, lo dijo muy claro, que no se podrá regresar a la normalidad a la que se estaba acostumbrados tras la pandemia de coronavirus.

“Yo diría que nunca. Debemos acostumbrarnos a un nueva normalidad que implica saber convivir con un agente infeccioso como es SARS-Cov-2, que produce una enfermedad de importancia individual y colectiva epidemiológica”, dijo el Subsecretario de de Salud en entrevista para En Punto.

También comentó que teníamos que adaptarnos a «esta nueva normalidad», tal y como se hizo con la cultura de los sismos.

Este es el video con la entrevista en el programa «En Punto con Denise Maerker», en dónde López-Gatell también habló sobre el reinicio de las actividades 269 municipios de 15 estados.

Experta asegura que el siguiente reto será la salud mental

0

Mientras la pandemia por Covid-19 atraviesa su punto más álgido, con los hospitales a su máxima capacidad, un desafío importante se comienza a vislumbrar: el desgaste de la salud mental.

En una situación de crisis como la actual contingencia sanitaria, hasta 25 por ciento de la población general manifiesta síntomas temporales como estrés y ansiedad, que podrían devenir en problemas psicosociales como irritabilidad y desesperanza, e incluso en trastornos graves como depresión o estrés postraumático, expuso la psicóloga Maria Elena Medina Mora el pasado lunes en el seminario en línea de El Colegio Nacional Covid-19, prepararnos para la segunda fase.

“Esto hace que tengamos importantes retos para la siguiente etapa (de la emergencia), que es cuando se empezará a manifestar la enfermedad mental, y que estas necesidades de atención van a variar de acuerdo con el grupo de población y las condiciones en las que vivan la pandemia”, sostuvo.

A decir de la especialista con cuatro décadas de trayectoria en la investigación de la salud mental, si bien toda la población está afectada, la experiencia será más difícil en sectores específicos que requieren mayor atención: niños, jóvenes y familias en distanciamiento físico y afectadas por el cierre de espacios públicos, adultos mayores con males crónicos, personas con condiciones mentales previas, sobrevivientes de la enfermedad con secuelas neurológicas y los propios trabajadores de salud.

Consumir nueces puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2, según estudio

0

Un estudio reciente por especialistas de la Universidad de Harvard  y apoyados por los Institutos Nacionales de Salud y la Comisión de Nuez de california, menciona que le consumo de nueces ayuda a reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Ya que las nueces poseen gran cantidad de omega 3 y 6, para llegar a esta conclusión los expertos utilizaron datos de 138 mil mujeres que fueron analizados por 10 años y se encontró cinco mil 930 casos de diabetes tipo 2. Las personas que consumían ocho onzas de nueces o más mensual reducirían el riesgo de padecer diabetes en un 24 por ciento.

El Doctor Frank B. Hu autor principal de estudio mencionó que ya había estudios de la relación de las nueces con la salud cardiovascular, pero que era el primer estudio relacionado con la diabetes.

Sexo seguro en cuarentena: como practicarlo y no morir en el intento

0

La situación que se vive actualmente a nivel mundial a causa del Covid-19 ha generado alteraciones al estilo de vida al que las personas estaban acostumbradas, ya que las autoridades sanitarias han recomendado que para evitar el aumento de contagios es necesario lavar constantemente las manos, evitar contacto con fluidos corporales como mucosa nasal y saliva, así como mantenerse en aislamiento.

Pero ¿qué hacer en cuanto a las relaciones sexuales?
Según la psicóloga con especialidad en sexualidad, Karell Zárate, dice que:
​​​​

Algunas rutinas han cambiado totalmente, la mayoría de las personas se encuentran confinadas en un espacio específico las 24 horas del día, los ingresos económicos se han reducido o se han vuelto nulos, las relaciones y formas de contacto se han vuelto más tecnológicas”.

Todo eso puede estar generando estrés, que a su vez afecta el deseo sexual, podemos estar menos interesadas en sexo, sin disposición y poco receptivas a los estímulos sexuales o por el contrario, el mismo confinamiento y distancia entre una persona y su pareja afectiva sexual o pareja/s sexual/es, puede estar produciendo mayor deseo de actividad sexual”.

La especialista explica que la OMS ha declarado que no se ha encontrado evidencia de que el virus COVID-19 sea transmitido por vía sexual, sin embargo, existe el riesgo de contagio si algún integrante de la pareja es portador del virus:

Esto no quiere decir que nuestra sexualidad deba quedarse olvidada en un cajón durante la cuarentena y pensarán: ¿Cómo quieres que piense en sexo y placer sexual cuando lo que siento con mayor intensidad es tensión y ansiedad?”.

Hay que darle tiempo y creatividad a nuestra sexualidad

Si dejas que las circunstancias y la nueva rutina te mate el deseo y te impida ejercer tu derecho al placer o pienses que tu iniciativa, tus ganas y la creatividad surgirán como arte de magia, ¡créeme!, es probable que el disfrute de tu sexualidad se quede guardado por bastante tiempo”, expresó la experta.

No hay que olvidar que la sexualidad es un área del desarrollo vital de las personas. Darle tiempo a la intimidad y el placer ayuda a cuidar y mantener nuestra salud sexual. Puede ayudarnos a disminuir las consecuencias del encierro.

Existen muchas formas de sentir placer sexual en compañía o a solas. El autoplacer es una forma de conocimiento, de encuentro y comunicación con una misma y eso es lo que lo hace placentero y satisfactorio.

Conocer tu cuerpo y gustos sexuales
Por último concluyó que en:

Este tiempo de cuarentena puede ser un buen momento para conectar contigo a través de tu cuerpo, de tu sexualidad”.

Conocer tu vulva, tu clítoris y sensaciones ayuda a conocer de qué forma obtienes el placer, qué te gusta y qué no. Estimular tus sentidos, olores, sabores, ayuda a conseguir el placer. Darle rienda a tus pensamientos sobre esta área de tu vida, como fantasías, gustos, tus emociones, no solo con el fin de buscar un orgasmo, sino de hacerte más consciente de tu vida sexual.

Karell Zárate, psicóloga y maestrante en Sexualidad Humana. Creadora de ‘Orgásmicas’, iniciativa para el fomento del derecho al placer y la autonomía sexual de las mujeres.