La FILMAQ regresa este 2024 con más de 300 actividades entre letras y visuales

0
475

Querétaro, Qro., 13 de junio de 2024.- Con más de 300 actividades, este 2024 vuelve la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro, un espacio en el que las narrativas trascienden las páginas y encuentran nuevas plataformas para transmitir historias.

“El movimiento literario queretano ha tomado fuerza gracias a la unión de voluntades entre los creadores entre los editores y quienes desde la institución facilitan su gestión (…) Los esperamos con los libros y los corazones abiertos” dijo en rueda de prensa, Dalia Larisa Juárez, Presidenta del Consejo Literario de Querétaro.

El encuentro reunirá a escritores, productores, directores, ilustradores, cineastas, editores de talla nacional e internacional que tomarán un espacio del programa para compartir sus experiencias y obra con el público.

“Representa una oportunidad muy importante para dar a conocer todo lo que estamos realizando aquí en Querétaro es un evento que enriquece la oferta cultural nacional y promueve un valioso intercambio internacional para traer lo mejor del mundo a Querétaro y ofrecer lo mejor de Querétaro al mundo” comparte la secretaria de Cultura del Estado, Marcela Herbert Pesquera.

Entre sus actividades habrá venta y exhibición de libros, proyecciones de cine, conferencias magistrales, música y teatro, talleres, podcast en vivo y venta gastronómica. En este evento, que reúne letras y visuales, se tendrá un pabellón del cómic, un espacio que expone una combinación de ambas propuestas, “Es un medio distinto, en este caso nos encontramos siendo como el sándwich de los medios audiovisuales” dijo Óscar Pinto, ilustrador.

“Vean las diferentes propuestas que hay en este caso, viene gente de España muy buena que tienen adaptaciones (…) me daría mucho gusto que nos dieran una oportunidad de entrar en sus casas que pudieran ver todo lo que se está haciendo en México de cómic” agregó.

Por otro lado, en medios audiovisuales, Pancho Westendarp comparte detalles de la primera etapa de un proyecto “Desarrollamos para esta edición de FILMAQ un fondo para apoyar el desarrollo de proyectos cinematográficos de realizadores queretanos nos importa mucho en el sentido que las historias que ocurren en Querétaro las cosas que nos pasan a todos los que vivimos aquí no pasen desapercibidas que trasciendan a la pantalla y que puedan ser parte del imaginario colectivo de México” dijo. 

Se contará con la presencia de España y Aguascalientes como país y estado invitados. Asimismo, esta edición rinde homenaje Francisco Cervantes, ilustre poeta queretano. 

La edición FILMAQ24 se llevará a cabo del 19 a 23 de junio. Tendrá tres sedes ubicadas en el corazón de Querétaro, será el Centro de las Artes de Querétaro, la Cineteca Rosalío Solano y el Museo de la Ciudad.

Marilú Meza/Sociales 3.0