¡Así se vivió el FILMAQ 2024 este fin de semana!

0
370

Querétaro, Qro., 24 de junio de 2024.- Este fin de semana continuó la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) 2024, donde se realizaron múltiples actividades.

Durante el cuarto día de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ 2024), se presentó el libro “Lo que nos hace humanos”, de Víctor D. O. Santos, ilustrado por Anna Forlati, el primero que se traduce de la lengua originaria de Querétaro, el otomí, al español, y que fue editado por el Fondo Editorial del estado.

El lingüista Aurelio Núñez, quien es el traductor junto con su maestro y ahora colega, Ewaid Hekking, de origen holándes, explicó que la trama del libro versa sobre la lengua como elemento de identidad y como medio para transmitir los saberes y los conocimientos de padres a hijos. Dijo que en cada pueblo y en cada cultura, a través de la lengua y la palabra se transmite la memoria histórica, que es lo que hace humanos a los grupos de personas.

Por otra parte, María Novaro, directora y productora de cine, llamó a las nóveles cineastas del estado y de todo el país a continuar rompiendo los estereotipos y las cuestiones que limitan a las mujeres para destacar en la industria cinematográfica.

La también guionista y editora mexicana participó en el conversatorio “Los relatos de nuestra identidad: cómo hacer cine desde una mirada femenina”, durante el cual narró diversas anécdotas a las que se ha enfrentado a lo largo de su carrera, sobre todo en la tercera parte del siglo pasado, cuando el ámbito cinematográfico estaba dominado por el género masculino.

Posteriormente, la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, entregó el premio al ganador del Concurso Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes 2024, Rafael Salinas Zamora, con la obra titulada “Momentum”, a quien pidió continuar escribiendo y motivar a muchos más jóvenes a seguir sus pasos en el camino de hacer poesía.

El ganador del premio, Rafael Salinas, nació en Zacatecas en 1996; estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad de la Vera-Cruz, en aquella entidad; es autor del libro Casi Abril y ha colaborado con distintos medios, como  Taste of Cinema, dedicado a la divulgación cinematográfica, Punto en línea, Nudo Gordiano, Átomos y el canal SIZART.

Salinas Zamora describió la gran alegría que sintió al enterarse de que había ganado el premio, y agradeció a la Secretaría de Cultura de Querétaro por la iniciativa de instituir el premio que, dijo, sirve como aliciente para que quienes gustan de escribir poesía renueven sus votos para continuar esa labor.

Respecto a cortometrajes, por “Callejero”, cuyo tema es la protección de los animales, Mariana Olguín Olvera, directora, y Mariana Trejo Macías, productora, recibieron el premio como ganadoras del primer Programa de Producción Cinematográfica Creativa, lanzado en el marco de la segunda edición de la FILMAQ 2024.

Finalmente, Armando Fuentes Aguirre Catón, presentó su más reciente libro “México en mí”, en el que hace un recuento de sus vivencias a lo largo y ancho del país y comparte historias sobre los mercados, la música, las iglesias y la gente, entre muchas otras cosas.

En el acto, el escritor y periodista coahuilense mezcló la narración de sus conocidos pasajes llenos de humor, con comentarios sobre “México en mí”, obra en la que, dijo, habla de una patria dolorida y dolorosa, pero al mismo tiempo tan querida y amorosa, de modo que quien ame a este país encontrará en este libro motivos para hacerlo más profundamente y conocerlo mejor.

Staff ADN Informativo