ENTREVISTA | Ambulantes, un ‘oleaje’ de documentales llega a Querétaro

0
208

Querétaro, Qro., 14 de mayo de 2025.- Ambulante celebra 20 años con una nueva edición del festival de cine documental en Querétaro.

Ambulante, la reconocida organización dedicada a la promoción del cine documental como herramienta de transformación social, celebra este 2025 su vigésimo aniversario con una gira por cinco ciudades del país, entre ellas Querétaro, donde iniciará actividades este jueves.

En entrevista para ‘Desde las Siete’, Blanmi Núñez, coordinadora de la programación de Ambulante comparte los pormenores previo al arranque del festival.

Fundada por los actores y cineastas Diego Luna y Gael García Bernal, Ambulante ha recorrido México durante dos décadas y acercando historias que difícilmente encuentran espacio en la cartelera comercial, “Fue fundado pensando en cómo se quería hacer una plataforma para proyectar cine documental”, compartió.

La programación de esta edición es una de las más ambiciosas, serán 130 películas provenientes de 56 países, habladas en 28 lenguas diferentes, entre cortometrajes y largometrajes. “La programación es extensa… tenemos documentales, tenemos diferentes secciones”, explicó.

El eje temático de este año es “Oleajes”, un concepto que simboliza la naturaleza cíclica del tiempo y la reflexión sobre el pasado y el futuro de la organización, “Pensando en los veinte años de Ambulante, en las olas, así como son cíclicas… podemos hacer una mirada retrospectiva del trabajo que se ha hecho, pero también cuál es el futuro de la organización”.

Algunas de las secciones del festival son: Pulsos, dedicada al cine documental mexicano; Resistencias, que “abarcan y abrazan las luchas colectivas, los derechos humanos”; Intersecciones, con cine documental contemporáneo internacional y Coordenadas, enfocada en el talento local. 

Cabe mencionar que en esta edición, se presentarán ocho cortometrajes realizados por cineastas queretanos. Además, Ambulante continúa su apuesta por las nuevas generaciones con Ambulantito, una sección enfocada en la infancia. “Se creó justo porque las funciones de Ambulante luego veíamos a un montón de infancias, entonces dijimos, tenemos que crear algo específicamente para las infancias”.

Ver cine documental, enfatizan desde la organización, es una forma poderosa de conectar con otras realidades. “Nos abre ventanas para mirar diferentes realidades que muchas veces están lejanas a nosotros… ver cine documental nos ayuda a salir un poco de nuestra burbuja, a escuchar al otro”.

Se llevará a cabo del 15 al 22 de mayo, el programa completo y los detalles de las sedes y horarios están disponibles en la página oficial www.ambulante.org y en redes sociales como Ambulante Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0