Querétaro, Qro., 18 de julio de 2025.- Este sábado culmina el 23° Festival de la Joven Dramaturgia con una jornada de teatro, reflexión y diálogo en Querétaro.
La vigésima tercera edición del festival concluye con una intensa jornada final que promete cerrar con broche de oro una semana dedicada al pensamiento escénico y la creación contemporánea desde espacios íntimos hasta escenarios emblemáticos.
Las actividades invitan al público a sumergirse en el universo de las nuevas voces del teatro mexicano. La jornada arrancará a las 13:00 horas en La Casa de Rubén, con una mesa de reflexión encabezada por la escritora y editora Didanwy Kent, quien compartirá su mirada crítica sobre los procesos de escritura, pensamiento y escena.
Más tarde, a las 16:30 horas en el Museo de la Ciudad, se llevará a cabo la mesa de diálogo “El texto soy yo y otros procesos dramatúrgicos”, donde participarán Giulia Palladini, Patricia Estrada y Sara Pinet, bajo la moderación de Sayuri Navarro. El encuentro propone explorar los límites del texto y la creación escénica desde una perspectiva híbrida y transdisciplinaria.
La tarde continuará a las 18:30 horas con la lectura dramatizada de “Khilal”, una obra de Mónica Boeta, originaria de Aguascalientes, que aborda temáticas de identidad, memoria y territorio desde una poética íntima y potente. Finalmente, a las 20:30 horas, se presentará la puesta en escena “Carne de cañón”, dirigida por Itzhel Razo, proveniente de la Ciudad de México, una propuesta crítica que cierra con fuerza el panorama de voces emergentes y consolidadas que dieron forma al festival.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, el Festival de la Joven Dramaturgia se ha consolidado como un espacio de acceso libre al pensamiento, el arte y la creación escénica actual.
MariLu Meza/Sociales 3.0