Querétaro, Qro., 22 de julio de 2025.- El Municipio de Corregidora lanzó oficialmente la convocatoria para el primer concurso “Buey, arte y tradición”, una iniciativa artística que busca promover el talento local, fortalecer la identidad cultural y fomentar la participación ciudadana a través del arte.
La secretaria de Cultura y Tradiciones, Schoenstatt Cabrera Ramírez, explicó que su finalidad es “potencializar los talentos de los jóvenes y contribuir al fortalecimiento del desarrollo e integralidad”, así como visibilizar a los artistas locales y sus expresiones.
“Con el compromiso que tiene el alcalde Josué Guerrero de incentivar el arte y la cultura a través de los valores y la participación ciudadana, lanzamos el proyecto Buey, arte y tradición, que pretende ser un medio de expresión y divulgación de las tradiciones del municipio de Corregidora”, afirmó.
El concurso consiste en la intervención artística de esculturas de fibra de vidrio con forma de buey de gran tamaño, se seleccionarán 12 propuestas que serán exhibidas en Plaza Gran Cué, donde un jurado elegirá a las tres mejores. Posteriormente, las piezas serán itinerantes.
Por su parte, María del Mar Luna Hernández, integrante del equipo organizador, detalló que los participantes deben ser mayores de edad, y residir en Corregidora. Deberán enviar un portafolio en PDF con tres obras previas, un boceto de su intervención sobre el buey y un escrito sobre su inspiración en torno al municipio. El envío debe realizarse al correo [email protected], desde este 22 de julio y hasta el 20 de agosto, o hasta completarse el cupo de 20 registros.
“La temática es un poquito abierta para poderle dar pie a los artistas a que desarrollen su lado creativo. Simplemente, tienen que inspirarse en lo que significa ser Corregidora”, puntualizó.
El jefe de gabinete municipal, Carlos Antonio Contreras, destacó que este programa no solo impulsa la innovación artística, sino también preserva símbolos de identidad local como el buey.
“Estamos generando conciencia social, estamos generando comunidad y cohesión social. Esto nos genera nuevos espacios, atracción de turismo, preservación de espacios públicos y, sobre todo, que las y los ciudadanos se desarrollen”, declaró.
Además del concurso, se anunció la presentación de “Homo Machus” de Javirroyos, que se llevará a cabo del 26 de julio al 15 de agosto en Plaza Constituyentes, y del 16 al 26 de agosto en Plaza Citadina, acompañada de actividades artísticas como danza y expresiones escénicas.
La convocatoria completa estará disponible a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Tradiciones Corregidora. La premiación está programada para el 2 de noviembre, los premios serán de $20,000 para el primer lugar, $10,000 para el segundo y $5,000 para el tercero.
MariLu Meza/Sociales 3.0