¡Chocolate de calidad, chocolate mexicano! MEXICACAO Anuncia su 9ª edición en Querétaro

0
107

Querétaro, Qro, 14 de octubre de 2025.- La novena edición de MEXICACAO, el encuentro que celebra al cacao y al chocolate mexicano, se alista para recibir a miles de visitantes un nuevo espacio. El evento reunirá a 38 expositores de Cacao y Chocolate de toda la república y ofrecerá una amplia variedad de productos y actividades culturales.

El festival busca consolidar el consumo de este tesoro mexicano, Ricardo Jiménez Ugalde, director de MEXICACAO y maestro chocolatero de Kuxtal, destacó el esfuerzo para impulsar el consumo nacional, enfatizó que el evento es un “esfuerzo continuo para poder hacer que el chocolate y el cacao mexicano sea consumido por los mexicanos”, y aunque el consumo anual es de solo 0.9 kilogramos por persona, está “ganando terreno porque hay más posibilidad de que se le acerque al público”.

El director de MEXICACAO resaltó el valor de la conexión directa, “Aquí pueden conocer al expositor, conocer al producto y consumir los productos directamente desde ahí y además apoyan comunidades y apoyan familias mexicanas”.

El evento no es solo una muestra gastronómica, sino una celebración cultural. Ana Paola López Birlain, Secretaria de Cultura del Estado, expresó el significado del encuentro, “Nos permiten aprender, nos permiten disfrutar y nos permiten seguir siendo ese referente a nivel nacional para que la cultura se dé encuentro en nuestro estado”, señaló, añadió que MEXICACAO “nos invita a mirar hacia nuestras raíces, a reconocer el valor del trabajo artesanal y a disfrutar de la cultura a través de los sentidos”.

La Secretaria de Cultura recordó la relevancia histórica de este alimento, “El cacao, tesoro mexicano, es una semilla que cuenta nuestra historia. En la época prehispánica fue símbolo de poder, de espiritualidad y de comunidad. Este se utilizaba como moneda y se reservaba para los rituales más sagrados y aunque la técnica del chocolate evolucionó en Europa, su origen, su esencia y su espíritu son profundamente mexicanos” añadió.

MEXICACAO, actualmente es más que un festival gastronómico, es un homenaje a la memoria cultural, a las cocineras y productores, así como a todas las manos que mantienen viva esta tradición.

Por su parte, Sara Alicia de los Cobos, directora del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, invitó al público a asistir, “Para nosotros, en el Museo, que esta fiesta del cacao se comparta durante estos dos días, obviamente, es un punto de encuentro de turismo y también de cultura y de arte”.

Mauricio Salinas Jiménez, director de Möxo chocolates artesanales, destacó la importancia del evento al decir que es “muy sencillo, pero poderoso, revalorar el cacao como símbolo vivo”, y que funge como un “puente entre quienes cultivan, quienes transforman y quienes degustan”.

Entre la oferta del festival se encuentran bebidas, productos veganos, chocolates rellenos, vainilla, metates, molinillos, bebidas tradicionales y opciones sin azúcar. La programación incluye talleres, catas y degustaciones.

Ricardo Jiménez anunció una de las novedades del programa, “Es una actividad que vamos a tener los dos días donde los niños van a poder acercarse al chocolate de una manera diferente. Así como hay luego pintar con vino, en esta ocasión nosotros vamos a tener un taller de pintar con chocolate. Es muy interesante porque así es un acercamiento diferente a los niños”.

La edición pasada registró 6 mil asistentes y generó una derrama económica de 800 mil pesos. Los organizadores esperan un aforo de entre 7 mil y 8 mil personas para esta ocasión.

El evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en un horario de 11:00 a 19:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. La entrada es libre.


Marilú Meza / Sociales 3.0