Foto: Especial
Querétaro, Qro., 23 de octubre de 2025. En el marco de las festividades por el Día de Muertos, el gobierno municipal de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, llevó a cabo la programación de una serie de actividades culturales y recreativas con el propósito de promover las tradiciones mexicanas y propiciar espacios de convivencia familiar durante este 31 de octubre y primero de noviembre en La Cañada.
El viernes 31 de octubre comenzarán las actividades programadas. A las 19:30 horas, autoridades municipales realizarán la inauguración del altar monumental, ofrenda que estará ubicada en la Plaza San Pedro. Esta ofrenda contará con tres niveles, en los que se colocarán veladoras, flores de cempasúchil y calaveras elaboradas por artesanos locales. Adicionalmente, al interior de la Casa de la Cultura se colocará un tapete de aserrín elaborado con piezas multicolores dedicadas a los fieles difuntos, acompañado de diversas obras inspiradas en el arte y las tradiciones de El Marqués.
Sumado a lo anterior, se llevará a cabo la carrera nocturna de Día de Muertos, con un recorrido de cinco kilómetros. En esta edición, la competencia tendrá una temática de polvos de colores, contará con una bolsa de premios de 46 mil pesos y medallas de participación para todos los corredores.
El 1 de noviembre, el Centro Vive realizará el “Tianguis de Todos Santos”, una iniciativa orientada a fortalecer la economía local y preservar las tradiciones de la temporada. El evento se llevará a cabo de 10:00 a 23:30 horas y contará con la participación de comerciantes locales que ofrecerán una amplia variedad de alimentos y productos típicos, como enchiladas, pambazos, buñuelos, tacos, tamales, atole, calaveritas, gorditas queretanas, dulces tradicionales, frutas de temporada, flores, veladoras, juguetes artesanales y otros artículos alusivos al Día de Muertos.
Además, para fortalecer la convivencia y cuidar las tradiciones, se realizará el Concurso de Altares Tradicionales, mismo para el que se destinó una bolsa de 30 mil pesos para la premiación de los tres primeros lugares. También se llevará a cabo un concurso de tamales, en el que se premiará con un total de 20 mil pesos a los cinco primeros lugares y con enseres domésticos del sexto al décimo lugar.
Para acercar actividades recreativas y que los niños puedan divertirse, se tendrán actividades y juegos tradicionales, decoración de calaveras de azúcar, entre otras, así como la elaboración de pan de muerto artesanal para quienes deseen participar.
Aunado a ello, se implementarán actividades culturales como la participación del Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro; Xantolo, Comparsa “La Tradicional 70 y Más” de Tampacán, San Luis Potosí; el Trío Huasteco “Imperial Potosino” de Tampacán, y la Callejoneada Familiar, recorrido de catrinas oaxaqueñas y música de viento por el primer cuadro de la cabecera municipal.
Por su parte, la Secretaría de Turismo efectuará el “Concurso de Catrinas y Catrines de Cartón”, para el que se destinará una bolsa de 32 mil pesos para reconocer a los cinco primeros lugares.
Redacción Sociales 3.0










