Punto Q ofrece dos talleres para conocer y valorar el trabajo manual y artesanal ¡Conócelos!

0
203

Foto: Especial

Querétaro, Qro., 11 de septiembre de 2025. Durante todo septiembre, Punto Q se convierte en un espacio de encuentro con la tradición y el saber ancestral con la presencia de artesanas de Amealco.

En colaboración con Dyxai Medicina Antigua, actualmente, se ofrecen dos talleres que invitan a conocer y valorar el trabajo manual y la medicina tradicional indígena: la elaboración de la icónica muñeca Lele y un acercamiento práctico a la herbolaria otomí, todo basado en el conocimiento transmitido por mujeres sabias de la región.

El taller de muñeca Lele ofrece una experiencia creativa en la que cada participante podrá confeccionar su propia muñeca a mano, guiado por artesanas que han conservado esta técnica por generaciones. En el taller de herbolaria, los asistentes aprenderán sobre el uso medicinal de plantas locales, sus propiedades curativas y formas tradicionales de preparación.

Ambas actividades buscan fomentar el aprendizaje directo, la conexión con las raíces culturales y el apoyo al trabajo artesanal. Además, representan una forma auténtica de acercarse al legado de las comunidades de Querétaro, en un ambiente cercano y respetuoso.

Los talleres se imparten todos los días, con horario abierto de 9:00 a 19:00 horas en Punto Q ubicado en Calle 5 de mayo #49, Centro Histórico de Querétaro. El costo del taller de muñeca Lele es de $140 pesos, mientras que el de herbolaria tiene un precio de $100 pesos. El pago se realiza directamente con las talleristas.

Marilú Meza / Sociales 3.0